El Camino Inca Corto es una de las mejores opciones para quienes desean experimentar la esencia del sendero inca sin comprometer varios días de caminata. Esta ruta combina historia, paisajes impresionantes y la emoción de recorrer los mismos caminos que una vez utilizaron los incas para llegar a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Si sueñas con caminar por senderos ancestrales rodeados de naturaleza y explorar ruinas arqueológicas sin la exigencia del trekking de cuatro días, esta es la alternativa perfecta.
El Camino Inca Clásico suele ser una caminata desafiante de cuatro días, lo que puede ser complicado para algunos viajeros debido al tiempo y la exigencia física. En cambio, el Camino Inca Corto ofrece una versión más accesible sin perder la riqueza histórica y cultural del recorrido. La caminata transcurre por paisajes de montaña, bosques nubosos y sitios arqueológicos impresionantes antes de ingresar a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku), tal como lo hacían los antiguos incas.
Lo más destacable de esta ruta es que permite experimentar la misma conexión con la historia y la cultura inca sin la necesidad de largos días de caminata. Es ideal tanto para viajeros con poco tiempo como para aquellos que prefieren una experiencia de trekking menos extenuante, pero igualmente inolvidable.
Contents
- Paisajes y sitios arqueológicos en el camino inca corto
- ¿Es difícil el camino inca corto?
- Consejos para disfrutar al máximo el camino inca corto
- El momento ideal para recorrer el camino inca corto
- Preguntas frecuentes sobre camino inca 2 dias
- 1. ¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca de 2 días y el de 4 días?
- 2. ¿Cuánto tiempo dura la caminata en el Camino Inca de 2 días?
- 3. ¿Cuál es la altitud máxima en el Camino Inca 2 días?
- 4. ¿Es necesario aclimatarse antes de hacer el Camino Inca 2 días?
- 5. ¿Necesito estar en buena condición física para hacer el Camino Inca de 2 días?
- 6. ¿Se necesita un permiso especial para hacer el Camino Inca de 2 días?
- 7. ¿Puedo hacer el Camino Inca 2 días por mi cuenta, sin agencia?
- 8. ¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino Inca de 2 días?
- 9. ¿Qué ropa y equipo debo llevar?
- 10. ¿Es necesario llevar dinero en efectivo?
- 11. ¿Cómo es el clima en el Camino Inca de 2 días?
- 12. ¿Puedo subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu después del Camino Inca?
- 13. ¿Dónde se duerme en el Camino Inca 2 días?
- 14. ¿Cómo regreso a Cusco después de Machu Picchu?
- 15. ¿Es seguro hacer el Camino Inca de 2 días?
- 16. ¿Hay baños en el Camino Inca de 2 días?
- 17. ¿Qué comida se incluye en el Camino Inca 2 días?
- 18. ¿Cómo reservar el Camino Inca de 2 días?
- 19. ¿Puedo hacer el Camino Inca 2 días si viajo con niños o adultos mayores?
- 20. ¿Vale la pena hacer el Camino Inca de 2 días?
Paisajes y sitios arqueológicos en el camino inca corto
El Camino Inca Corto atraviesa una combinación única de ecosistemas, desde montañas andinas hasta la selva alta. Durante la caminata, te encontrarás con una biodiversidad sorprendente, donde orquídeas silvestres, colibríes y mariposas acompañan el recorrido.
Uno de los puntos más impresionantes del trayecto es Wiñay Wayna, un sitio arqueológico construido en una ladera empinada con terrazas agrícolas que parecen colgar de la montaña. Este complejo inca es considerado uno de los más bellos del sendero, con su diseño escalonado y su entorno verde vibrante.
El tramo final del camino conduce a Inti Punku (Puerta del Sol), el punto de entrada original a Machu Picchu. Desde aquí, se obtiene una vista panorámica inigualable de la ciudadela, una imagen que marca la culminación del viaje y deja sin aliento a cualquier viajero.
¿Es difícil el camino inca corto?
Una de las ventajas del Camino Inca Corto es su nivel de dificultad moderado. No es necesario ser un excursionista experimentado para completar el recorrido, aunque sí se recomienda tener una condición física básica. El terreno es variado, con subidas graduales y algunas secciones con escalones incas.
Es importante considerar la altitud, ya que algunos puntos del camino superan los 2,700 metros sobre el nivel del mar. Por ello, es recomendable pasar al menos uno o dos días en Cusco antes de la caminata para aclimatarse y evitar el mal de altura.
Consejos para disfrutar al máximo el camino inca corto
Para que tu experiencia en el Camino Inca Corto sea inolvidable, aquí algunos consejos clave:
- Aclimatación previa: Pasa unos días en Cusco para adaptarte a la altitud y reducir el riesgo del mal de altura.
- Ropa adecuada: Lleva ropa ligera y transpirable para el día, pero también una chaqueta para las temperaturas más frescas en la mañana o en la noche.
- Calzado cómodo: Unas botas de trekking con buen agarre son esenciales para caminar con seguridad por los senderos empedrados.
- Protección solar: El sol en los Andes puede ser fuerte, así que lleva protector solar, gafas de sol y un gorro.
- Hidratación: Mantente bien hidratado, especialmente debido a la altitud. Lleva una botella reutilizable o un sistema de hidratación.
- Respeto por el entorno: El Camino Inca es un patrimonio protegido, así que evita dejar basura y sigue las indicaciones de los guías para preservar el entorno.
El momento ideal para recorrer el camino inca corto
La mejor época para hacer el Camino Inca Corto es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Durante estos meses, los días suelen ser soleados y las condiciones del sendero son más estables.
La temporada de lluvias, de noviembre a marzo, puede hacer que la caminata sea más desafiante debido a los senderos resbaladizos y la posible nubosidad que podría dificultar la visibilidad de Machu Picchu al llegar. Sin embargo, la ventaja de esta época es que la vegetación se torna más verde y exuberante, ofreciendo un paisaje aún más vibrante.
Preguntas frecuentes sobre camino inca 2 dias
1. ¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca de 2 días y el de 4 días?
La principal diferencia es la duración y la exigencia física:
- Camino Inca de 2 días: Es una versión más corta y accesible. Recorres solo 12 km en un día de caminata y al día siguiente visitas Machu Picchu.
- Camino Inca de 4 días: Es una experiencia más completa, con una caminata de 4 días y 3 noches a través de montañas, valles y múltiples ruinas incas antes de llegar a Machu Picchu.
Si tienes poco tiempo o prefieres una opción menos exigente, el Camino Inca Corto (2 días) es ideal para ti.
2. ¿Cuánto tiempo dura la caminata en el Camino Inca de 2 días?
El primer día, la caminata dura entre 5 a 7 horas, dependiendo de tu ritmo.
El segundo día es la visita a Machu Picchu, sin caminata exigente.
3. ¿Cuál es la altitud máxima en el Camino Inca 2 días?
El punto más alto del recorrido es Wiñay Wayna, a 2,720 metros sobre el nivel del mar (msnm).
En comparación, la ruta clásica de 4 días alcanza hasta 4,215 msnm en el Paso Warmiwañusqa, lo que hace que el Camino Inca Corto sea mucho menos exigente en términos de altitud.
4. ¿Es necesario aclimatarse antes de hacer el Camino Inca 2 días?
Sí, aunque la altitud no es extrema, se recomienda pasar al menos 1 o 2 días en Cusco antes del trekking para evitar el mal de altura.
5. ¿Necesito estar en buena condición física para hacer el Camino Inca de 2 días?
No es necesario ser un excursionista experimentado, pero se recomienda una condición física moderada.
Si puedes caminar de 5 a 7 horas en terrenos irregulares y subir escaleras sin dificultad, puedes completar la caminata sin problemas.
6. ¿Se necesita un permiso especial para hacer el Camino Inca de 2 días?
Sí, se necesita un permiso oficial del gobierno peruano. Debes reservar con una agencia autorizada con varios meses de anticipación, ya que los cupos son limitados.
7. ¿Puedo hacer el Camino Inca 2 días por mi cuenta, sin agencia?
No. El Camino Inca es un área protegida y solo se permite el ingreso con un guía autorizado y una agencia oficial.
8. ¿Cuál es la mejor época para hacer el Camino Inca de 2 días?
La mejor época es la temporada seca (abril a octubre), cuando hay menos lluvias y las vistas son más despejadas.
Se puede hacer durante todo el año, pero en la temporada de lluvias (noviembre a marzo) los senderos pueden estar resbaladizos.
Importante: El Camino Inca cierra en febrero por mantenimiento.
9. ¿Qué ropa y equipo debo llevar?
Aquí tienes una lista de lo esencial:
✔ Ropa cómoda y transpirable (pantalones ligeros y camisetas de secado rápido).
✔ Chaqueta cortaviento o impermeable, especialmente en temporada de lluvias.
✔ Calzado de trekking resistente con buen agarre.
✔ Gorra o sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
✔ Protector solar y repelente de insectos.
✔ Mochila pequeña (20-30L) para llevar tus pertenencias.
✔ Botella de agua reutilizable o sistema de hidratación.
✔ Bastones de trekking (opcionales, pero recomendados para estabilidad).
10. ¿Es necesario llevar dinero en efectivo?
Sí, en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) muchos lugares aceptan tarjetas, pero es recomendable llevar dinero en efectivo (soles peruanos) para propinas, snacks y compras.
11. ¿Cómo es el clima en el Camino Inca de 2 días?
El clima varía según la temporada:
- Temporada seca (abril – octubre): Días soleados y noches frías. Temperaturas entre 10°C y 22°C.
- Temporada de lluvias (noviembre – marzo): Mayor humedad y lluvias frecuentes. Temperaturas entre 12°C y 24°C.
12. ¿Puedo subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu después del Camino Inca?
Sí, pero requiere una entrada adicional que debe reservarse con anticipación.
- Huayna Picchu: Vista impresionante, pero sendero empinado y exigente.
- Montaña Machu Picchu: Más alto que Huayna Picchu, pero menos empinado.
13. ¿Dónde se duerme en el Camino Inca 2 días?
A diferencia del Camino Inca de 4 días (donde se acampa), en el Camino Inca Corto se duerme en un hotel en Aguas Calientes.
14. ¿Cómo regreso a Cusco después de Machu Picchu?
Después de visitar Machu Picchu, tomas el bus de regreso a Aguas Calientes, donde abordarás el tren hacia Ollantaytambo. Desde allí, un transporte te llevará de regreso a Cusco.
15. ¿Es seguro hacer el Camino Inca de 2 días?
Sí, es un sendero bien mantenido y supervisado por guías profesionales. Además, el flujo de turistas es constante, por lo que nunca estarás solo.
16. ¿Hay baños en el Camino Inca de 2 días?
Sí, pero son limitados. Hay baños en el punto de inicio del trekking (Km 104) y en Wiñay Wayna. En Machu Picchu, los baños están en la entrada de la ciudadela (costo: 2 soles).
17. ¿Qué comida se incluye en el Camino Inca 2 días?
Las agencias suelen incluir:
- Box lunch para la caminata.
- Cena en Aguas Calientes.
- Desayuno en el hotel al día siguiente.
El almuerzo en Aguas Calientes el segundo día no suele estar incluido, por lo que debes llevar dinero extra.
18. ¿Cómo reservar el Camino Inca de 2 días?
Debes reservar con una agencia autorizada con 3 a 6 meses de anticipación, especialmente en temporada alta.
19. ¿Puedo hacer el Camino Inca 2 días si viajo con niños o adultos mayores?
Sí, siempre que tengan una condición física moderada. Se recomienda para niños mayores de 10 años y adultos mayores en buen estado de salud.
20. ¿Vale la pena hacer el Camino Inca de 2 días?
Definitivamente sí. Esta ruta te permite vivir la emoción del sendero inca y llegar a Machu Picchu caminando, sin necesidad de hacer una caminata de varios días. Además, te permite conocer sitios arqueológicos impresionantes y disfrutar de un entorno natural espectacular.