Cusco no solo es tierra de montañas majestuosas y herencia incaica, también es hogar de paisajes acuáticos sorprendentes que encantan a cualquier viajero. Las lagunas en Cusco son verdaderas joyas escondidas entre los Andes, ideales para disfrutar de actividades como caminatas ecológicas, deportes al aire libre, fotografía paisajística y observación de aves.
Si te atraen los colores cambiantes de la naturaleza, los espejos de agua en altura y las historias ancestrales que los rodean, aquí te presentamos algunas de las lagunas más bellas que puedes explorar en tu próxima aventura por Cusco:
Contents
Laguna Humantay
La Laguna Humantay es una de las más impresionantes de los Andes peruanos. Su intenso color turquesa, rodeado por cumbres nevadas, crea un paisaje sacado de una postal. Se encuentra en Soraypampa, distrito de Mollepata, a unas tres horas por carretera desde la ciudad del Cusco.
Una vez en Soraypampa, comienza la caminata hacia la laguna, una subida de aproximadamente dos kilómetros que recompensa con vistas espectaculares. Esta experiencia es perfecta para quienes buscan un reto moderado, rodeados de una atmósfera de paz y naturaleza pura.
Laguna de Huaypo
Ubicada entre las provincias de Urubamba y Anta, la Laguna de Huaypo deslumbra con sus aguas transparentes reflejando el cielo y las montañas. Este tranquilo paraje se encuentra a 3,507 m s. n. m., a poco más de una hora de la ciudad del Cusco.
Rodeada de campos agrícolas y comunidades tradicionales que conservan sus costumbres ancestrales, Huaypo es ideal para desconectarse del bullicio urbano, hacer picnic, practicar kayak o simplemente relajarse contemplando el paisaje.
Laguna de Piuray
La Laguna de Piuray, ubicada en el distrito de Chinchero, es una fuente vital de agua para la ciudad del Cusco. Según antiguas leyendas, los incas canalizaron sus aguas hacia sus centros urbanos como parte de su increíble sistema hidráulico.
Este hermoso cuerpo de agua se encuentra a solo 31 kilómetros de la ciudad, y es el sitio perfecto para disfrutar de un día al aire libre, remar en paddleboard o aprender más sobre la conexión espiritual de las culturas andinas con la naturaleza.
Las 7 Lagunas de Ausangate
Este circuito es una de las rutas más impactantes para los amantes del trekking. Las 7 lagunas de Ausangate están situadas en el poblado de Pacchanta, a unos 100 kilómetros de Cusco, y a más de 4,200 m s. n. m. de altitud.
El recorrido de aproximadamente 6 horas permite apreciar lagunas con tonalidades verdes, azules y rojizas, cada una alimentada por los glaciares del Nevado Ausangate. Entre ellas destacan: Otorongo Macho, Otorongo Hembra, Puca Cocha, Alqa Cocha, Qomer Cocha, Azul Cocha y Pata Cocha. La ruta ofrece también vistas impresionantes del nevado, aguas termales naturales y un encuentro íntimo con la cultura andina.
Laguna de Huacarpay
A solo 30 kilómetros al sureste de Cusco, en el distrito de Lucre (provincia de Quispicanchi), se encuentra la Laguna de Huacarpay, una zona de humedales protegidos con gran diversidad de aves migratorias y ecosistemas únicos.
Ideal para los amantes de la ornitología y el ecoturismo, Huacarpay también permite paseos en bote y visitas cercanas a sitios arqueológicos como Pikillaqta, un antiguo complejo preinca que revela la ingeniería agrícola de los pueblos ancestrales. Su acceso fácil y su paisaje sereno lo convierten en una escapada perfecta de medio día desde la ciudad.
Explora las Lagunas de Cusco a tu ritmo
Ya sea a pie, en cuatrimoto, en bicicleta o en un vehículo, las lagunas en Cusco son paradas obligatorias para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de paisajes que parecen de otro planeta. Planificar una ruta para visitarlas es muy sencillo, y hay opciones para todos los niveles de aventura.
Si estás considerando viajar a Cusco, incluye al menos una de estas maravillas naturales en tu itinerario. ¡Déjate sorprender por la belleza escondida entre sus montañas con Illa Kuntur Travel!