conocidos como Templo de la Luna. Estos templos, ubicados en lugares estratégicos y rodeados de un halo de misticismo, eran espacios sagrados de culto a la luna y otros dioses andinos. En este artículo exploraremos su ubicación, significado en la época inca, cómo llegar y los mitos que los rodean.
Contents
Ubicación
Existen dos templos denominados «Templo de la Luna» en la región de Cusco:
Templo de la Luna en Cusco: Situado a unos 2.5 km del centro de la ciudad, cerca del sitio arqueológico de Qenqo, en la ruta hacia Sacsayhuamán.
Templo de la Luna en Machu Picchu: Ubicado en la montaña Huayna Picchu, dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu, accesible a través de una caminata por senderos incas.
Significado en la época inca
Ambos templos cumplían funciones religiosas y rituales, vinculadas a la cosmovisión inca:
Templo de la Luna en Cusco: Se cree que fue un lugar de culto a la luna (Mama Killa), asociado a rituales relacionados con la fertilidad, la muerte y la conexión con el mundo espiritual (Hanan Pacha y Uku Pacha).
Templo de la Luna en Machu Picchu: También llamado «La Gran Caverna», este templo fue construido dentro de una cueva natural con tallados finos en la roca, probablemente utilizado para ceremonias de alta importancia, posiblemente relacionadas con la realeza inca.
Horario de visita
Templo de la Luna en Cusco: Acceso libre, abierto todo el día.
Templo de la Luna en Machu Picchu: Depende del horario de ingreso a Huayna Picchu. Generalmente, hay dos turnos:
Primer turno: 7:00 a. m. – 8:00 a. m.
Segundo turno: 10:00 a. m. – 11:00 a. m.
Ingreso y tarifas
Templo de la Luna en Cusco: Entrada gratuita.
Templo de la Luna en Machu Picchu: Se necesita un boleto especial para la montaña Huayna Picchu, que incluye el acceso a Machu Picchu. El costo varía, pero ronda los 200 a 250 soles dependiendo de la temporada y la nacionalidad del visitante.
Cómo llegar
Para el Templo de la Luna en Cusco:
A pie: Se puede llegar caminando desde el centro de Cusco en aproximadamente 40 minutos.
En transporte: Tomar un taxi o transporte local hasta la zona de Qenqo y luego caminar unos 15 minutos.
Para el templo de la Luna en Machu Picchu:
Se debe ingresar primero a Machu Picchu con el boleto correspondiente.
Luego, iniciar la caminata hacia Huayna Picchu, que dura entre 45 minutos y 1 hora hasta llegar al templo.
Mitos y leyendas de los templos de la Luna
Templo de la Luna en Cusco:
Portal a otra dimensión: Se dice que en ciertas noches de luna llena, se pueden ver luces o sentir energías extrañas, lo que ha llevado a la creencia de que el lugar es un portal hacia otro mundo.
Sacrificios y rituales: Se especula que este templo fue usado para ceremonias místicas, incluyendo sacrificios de llamas y rituales chamánicos.
Templo de la Luna en Machu Picchu:
Un refugio sagrado: Algunos historiadores sugieren que el templo fue un refugio espiritual para sacerdotes incas o la élite del imperio.
Conexión con las estrellas: Se dice que los incas usaban este templo para alineaciones astronómicas con la luna y otras constelaciones.