Perú es un país andino con una de las geografías más impresionantes del planeta. A lo largo de su territorio se elevan imponentes montañas, lagunas cristalinas y nevados majestuosos que forman parte de la Cordillera de los Andes. Muchos de estos sitios se han convertido en verdaderos íconos turísticos por su belleza escénica y altitud extrema.
En esta guía te mostramos los 8 lugares turísticos más altos del Perú, ideales para los amantes del trekking, la aventura y los paisajes de altura. Si sueñas con visitar destinos únicos por encima de los 3,000 metros, ¡toma nota de esta lista imprescindible!
Contents
- 1. Montaña de Siete Colores (5,200 m s. n. m.) – Un arcoíris natural en los Andes
- 2. Nevado Pastoruri (5,000 m s. n. m.) – Glaciares, nieve eterna y paisajes únicos
- 3. Laguna 69 (4,600 m s. n. m.) – La joya azul de la Cordillera Blanca
- 4. Laguna Humantay (4,200 m s. n. m.) – Misticismo y belleza natural en Cusco
- 5. Marcahuasi (4,000 m s. n. m.) – El bosque de piedra místico de Lima
- 6. Cañón del Colca (3,800 m s. n. m.) – Profundidad, biodiversidad y cóndores
1. Montaña de Siete Colores (5,200 m s. n. m.) – Un arcoíris natural en los Andes
También conocida como Vinicunca, esta maravilla geológica se ha convertido en uno de los destinos más buscados del Cusco. Sus laderas multicolores, producto de minerales milenarios, ofrecen un espectáculo visual incomparable.
Llegar hasta la cima implica una caminata exigente a gran altitud, pero la vista panorámica recompensa cada esfuerzo. Se puede acceder con tour o de forma independiente, y también existe la opción de alquilar caballos para ascender.
Ubicación: Provincia de Canchis, Cusco
Costo: Tour de 1 día entre 50 y 100 soles
2. Nevado Pastoruri (5,000 m s. n. m.) – Glaciares, nieve eterna y paisajes únicos
El Pastoruri, en el corazón del Parque Nacional Huascarán, es uno de los pocos glaciares accesibles del país. A pesar del retroceso de su nieve por el cambio climático, aún ofrece un entorno de belleza deslumbrante, con vistas al glaciar y flora única como la puya de Raimondi.
El recorrido hacia la base es de unos 3 kilómetros a pie, atravesando valles andinos espectaculares. Es ideal para viajeros con espíritu aventurero.
Ubicación: Ancash, a 108 km de Huaraz
Costo: Entrada al parque desde 11 soles. Tour desde 60 soles
3. Laguna 69 (4,600 m s. n. m.) – La joya azul de la Cordillera Blanca
Ubicada en el Parque Nacional Huascarán, esta laguna de aguas turquesas es una de las más populares entre los excursionistas. Su color intenso, rodeado de picos nevados, la convierte en un destino perfecto para la fotografía de naturaleza.
La caminata hacia la laguna toma entre 2 y 3 horas y atraviesa un impresionante valle con cascadas y glaciares. Sin duda, una experiencia inolvidable.
Ubicación: Región Áncash, cerca de Huaraz
Costo: Entrada desde 11 soles, tour de 1 día entre 60 y 90 soles
4. Laguna Humantay (4,200 m s. n. m.) – Misticismo y belleza natural en Cusco
A los pies del nevado Humantay, esta laguna es uno de los paisajes más impactantes del sur del Perú. Sus aguas verde-esmeralda están rodeadas de montañas sagradas que, según la tradición inca, eran veneradas como apus.
El acceso requiere una caminata moderada desde Soraypampa (2 horas en promedio). Muchos viajeros incluyen esta laguna como parte del Salkantay Trek hacia Machu Picchu.
Ubicación: Provincia de Anta, Cusco
Costo: Entrada desde 5 soles, tour desde 50 soles
5. Marcahuasi (4,000 m s. n. m.) – El bosque de piedra místico de Lima
Situado en la sierra de Lima, Marcahuasi es un enigmático altiplano lleno de formaciones rocosas que parecen rostros, animales y figuras humanas. Muchos aseguran que es un lugar de energía especial.
Perfecto para acampar bajo las estrellas, practicar senderismo y desconectarse del ruido urbano. También se le atribuyen propiedades místicas y espirituales.
Ubicación: Distrito de San Pedro de Casta, Huarochirí – Lima
Costo: Entrada 10 soles. Tour de 2 días desde 150 soles
6. Cañón del Colca (3,800 m s. n. m.) – Profundidad, biodiversidad y cóndores
Este colosal cañón en Arequipa es uno de los más profundos del mundo y un paraíso para los observadores de aves. Desde el mirador de la Cruz del Cóndor se pueden ver estas majestuosas aves planear por los cielos andinos.
El cañón también alberga pintorescos pueblos como Chivay y Cabanaconde, con aguas termales, gastronomía local y rutas de trekking.
Ubicación: Provincia de Caylloma, Arequipa
Costo: Entrada general 70 soles. Tour desde 60 soles
7. Lago Titicaca (3,812 m s. n. m.) – El lago sagrado más alto del mundo
Compartido entre Perú y Bolivia, el Titicaca es el lago navegable más elevado del planeta. Sus aguas azules, sus islas flotantes hechas de totora y sus tradiciones ancestrales lo convierten en un destino fascinante.
Islas como Uros, Taquile y Amantaní permiten conocer culturas vivas y pernoctar con familias locales.
Ubicación: Región Puno
Costo: Tours desde 50 soles. Entrada a las islas, según itinerario
8. Fortaleza de Kuélap (3,000 m s. n. m.) – El Machu Picchu del norte peruano
Situada en los Andes amazónicos, Kuélap fue una ciudadela fortificada construida por la cultura Chachapoyas. Sus imponentes muros de piedra y ubicación sobre una cresta montañosa la hacen comparable a Machu Picchu.
Hoy se accede por teleférico y una corta caminata. Es una joya arqueológica poco conocida, pero que deslumbra por su historia y sus vistas panorámicas.
Ubicación: Provincia de Luya, Amazonas
Costo: Entrada desde 20 soles. Tour desde 80 soles
Bonus: Machu Picchu (2,430 m s. n. m.) – No tan alto, pero sí el más famoso
Aunque su altitud no compite con los demás, Machu Picchu no podía quedar fuera. Rodeada de montañas en la selva alta, esta maravilla del mundo es la postal más icónica del Perú. Ideal para combinar con rutas de trekking como el Camino Inca o el Salkantay Trek.