Las Pozas Turquesas de Muñapata: Un tesoro natural en Cusco

Las Pozas Turquesas de Muñapata son un increíble conjunto de piscinas naturales de aguas cristalinas y de un llamativo tono turquesa. Ubicadas en un cañón cerca de la comunidad de Muñapata, en el distrito de Urcos, estas formaciones han capturado la atención de viajeros en busca de paisajes únicos y experiencias en contacto con la naturaleza. Se encuentran aproximadamente a 56 kilómetros al sur de Cusco y han ganado popularidad recientemente debido a su impactante belleza y al entorno virgen que las rodea.

Es fundamental que sepas que estas pozas son una fuente de agua potable para las comunidades locales, por lo que no está permitido bañarse en ellas. Su conservación es clave para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este rincón mágico del Valle Sur de Cusco.

Ubicación y cómo llegar

Rutas de acceso desde Cusco

Para llegar a las Pozas Turquesas de Muñapata, deberás seguir la siguiente ruta:

Cusco – Urcos – Muñapata – Cañón de los Espejos Turquesas

  • De Cusco a Urcos:
    Desde la ciudad de Cusco, puedes tomar un bus en la calle Huayruropata con destino a Urcos. El trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
  • De Urcos a Muñapata:
    Al llegar a Urcos, dirígete a la plaza principal y toma un taxi hacia la comunidad de Muñapata, lo que te tomará unos 15 minutos.
  • Caminata a las pozas:
    Desde Muñapata, inicia una caminata de aproximadamente 20 minutos por senderos que te llevarán directamente al cañón donde se encuentran las pozas turquesas.

Opciones de transporte para visitantes

Transporte público:
Si buscas una opción económica, puedes tomar un bus desde Cusco a Urcos y luego un taxi a Muñapata.

Taxi o transporte privado:
Si prefieres comodidad y flexibilidad en los horarios, puedes tomar un taxi desde Cusco directamente hasta Muñapata o hacer el recorrido en dos tramos (bus + taxi).

Información sobre las entradas

Tarifas y dónde comprar los boletos

El acceso a las Pozas Turquesas de Muñapata tiene un costo accesible para los visitantes:

  • Turistas extranjeros: 7 soles
  • Turistas nacionales: 5 soles
  • Visitantes cusqueños: 3 soles
  • Niños: 3 soles

¿Dónde comprar los boletos?
Los boletos se adquieren directamente en el punto de control, ubicado al inicio de la caminata hacia las pozas.

Horarios de visita recomendados

Horario de visita: Lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Se recomienda visitar temprano para aprovechar la luz del día, tomar fotografías espectaculares y recorrer el lugar con calma.

Condiciones climáticas en las pozas turquesas

Mejor época para visitar

Si quieres disfrutar de este destino en su máximo esplendor, la mejor temporada es durante la época seca, que va de mayo a octubre. En estos meses, los cielos despejados y la ausencia de lluvias permiten una mejor visibilidad del color turquesa de las aguas.

Precauciones según la temporada

Temporada de lluvias (noviembre a abril):

  • Los senderos pueden volverse resbaladizos.
  • El caudal de las pozas aumenta y la claridad del agua puede verse afectada.
  • Lleva ropa impermeable y calzado antideslizante.

Temporada seca (mayo a octubre):

  • Las mañanas y noches pueden ser frías.
  • Es importante usar protección solar debido a la fuerte radiación.

El secreto del color Turquesa

Factores naturales que crean este fenómeno

El fascinante color turquesa de estas pozas no es casualidad. Se debe a la alta concentración de minerales en el agua, en especial carbonatos de calcio y otros elementos naturales. Estos minerales reflejan la luz solar de una forma única, lo que da origen a esta tonalidad intensa y llamativa.

Importancia ecológica y conservación

Más allá de su atractivo visual, las Pozas Turquesas de Muñapata son una fuente de agua esencial para las comunidades cercanas.

Para proteger este entorno natural, ten en cuenta lo siguiente:

  • No ingresar al agua, ya que afecta su pureza.
  • No arrojar basura ni alterar el paisaje.
  • Seguir las indicaciones de los guías locales y autoridades.

Preparativos para la visita

Ropa y accesorios recomendados

Para disfrutar de este destino sin inconvenientes, aquí tienes una lista de elementos esenciales:

  • Calzado: Zapatillas de trekking o con suela antideslizante.
  • Ropa: Ligera durante el día, pero lleva una chaqueta cortavientos o impermeable.
  • Accesorios: Sombrero o gorra, gafas de sol y bloqueador solar.
  • Mochila pequeña: Para llevar agua, snacks y cámara fotográfica.
  • Bastones de trekking (opcional): Si no estás acostumbrado a caminar en terrenos irregulares.

Consejos para una experiencia segura

Para que disfrutes al máximo tu aventura en las pozas, sigue estas recomendaciones:

  • Mantente hidratado: Lleva suficiente agua, ya que no hay tiendas cercanas.
  • Lleva tu basura contigo: Respeta el entorno natural y evita la contaminación.
  • Consulta el clima antes de viajar: Especialmente en temporada de lluvias.
  • Sigue los senderos marcados: Evita tomar caminos improvisados para no dañar la vegetación ni correr riesgos innecesarios.
  • Respeta la flora y fauna: No alteres el ecosistema ni molestes a los animales locales.

Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts