8 ciudades turísticas con los climas más fríos del Perú

Perú es un país privilegiado por su diversidad geográfica: desde la árida costa hasta las cumbres nevadas de los Andes, pasando por la exuberante selva amazónica. En la región andina se encuentran numerosos destinos turísticos con temperaturas que pueden descender por debajo de los 0°C, especialmente durante los meses de invierno. Ciudades como Cusco, Puno o Huaraz no solo destacan por su riqueza cultural y natural, sino también por sus climas fríos y paisajes de alta montaña. A continuación, descubre cuáles son las 8 ciudades turísticas más frías del territorio peruano.

1. Cusco – La joya histórica de los Andes

Ubicada a 3,399 m s. n. m. en el corazón de la cordillera andina, Cusco fue la capital del Imperio Inca y hoy es uno de los principales destinos turísticos del continente. El frío proviene en parte de los imponentes nevados cercanos, como el Ausangate y el Salkantay. En temporada seca, las noches pueden llegar a -2 °C.

Atractivos imperdibles: Machu Picchu, el Valle Sagrado, la Montaña de 7 Colores, Choquequirao y la laguna Humantay.

Acceso: Vuelo desde Lima (1h) o viaje en bus (20h)
Costo estimado: Tour completo de 5 días: entre $1,000 y $3,000

2. Ayacucho – Arte colonial y fervor religioso

Huamanga, capital de Ayacucho, se encuentra a más de 2,700 metros de altitud. Esta ciudad, famosa por su arquitectura colonial, alberga más de 30 iglesias en su centro histórico. Durante el invierno andino, las temperaturas pueden descender hasta los 3°C, e incluso bajo cero en las zonas cercanas a la Carretera Los Libertadores.

Imperdibles: Catedral de Ayacucho, complejo arqueológico de Wari, pampa de la Quinua, y las piscinas naturales de Millpu.

Acceso: Vuelo desde Lima (1h) o bus (11h)
Costo estimado: Tour de Semana Santa (5 días): entre $500 y $1,200

3. Huancayo – Tradición y naturaleza en los Andes centrales

La ciudad de Huancayo, conocida como la “Incontrastable”, está ubicada en el valle del Mantaro a 3,259 m s. n. m. En los meses más fríos (junio a agosto), la temperatura puede caer hasta los 4°C. Su cercanía a Lima la convierte en una escapada popular durante feriados y fines de semana largos.

Atractivos destacados: el Parque de la Identidad Huanca, la Catedral, Torre Torre, la laguna de Paca y el convento de Ocopa.

Acceso: Bus desde Lima (7–8h)
Costo estimado: Tour de 5 días: entre $400 y $1,000

4. Puno – Cultura viva a orillas del Titicaca

A 3,827 metros de altitud, Puno es una de las ciudades más altas del país. Su ubicación en la meseta del Collao, al borde del lago Titicaca, le otorga un clima frío y seco. Las noches de invierno pueden alcanzar los -2 °C o incluso -10 °C en áreas rurales.

Principales atractivos: islas flotantes de los Uros, Taquile, Amantaní, Sillustani, y la fiesta de la Virgen de la Candelaria.

Acceso: Vuelo desde Lima (1h 40m) o bus desde Arequipa (8h)
Costo estimado: Tour de 5 días (fiesta de la Candelaria): entre $500 y $1,500

5. Huaraz – Cuna del andinismo en Perú

Ubicada a 3,052 metros, Huaraz es una de las ciudades más visitadas por los amantes de la naturaleza. Su clima es frío de día y muy frío en la madrugada, llegando a los 2°C o menos. Es la puerta de entrada a la Cordillera Blanca y al Parque Nacional Huascarán.

Lo más destacado: Chavín de Huántar, la laguna 69, Pastoruri, laguna Churup y trekking por la Cordillera Blanca.

Acceso: Bus desde Lima (8h)
Costo estimado: Tour de 5 días: entre $500 y $1,000 (rutas de trekking pueden duplicar el precio)

6. Andahuaylas – Tradición y paisajes andinos

En el sur del país, a 2,846 m s. n. m., Andahuaylas destaca por su herencia chanca y por ser un destino lleno de cultura viva y naturaleza. Durante los meses de invierno, las temperaturas pueden bajar hasta los 4°C.

Imperdibles: laguna de Pacucha, sitio arqueológico de Sondor, carnaval andahuaylino y las ruinas de Achanchi.

Acceso: Vuelo desde Lima (1h) o viaje por carretera (16h)
Costo estimado: Tour de 5 días (en carnavales): entre $400 y $900

7. El Colca – Un cañón profundo con cielos despejados

El valle del Colca, ubicado a más de 3,600 metros en Arequipa, es hogar del cañón más profundo del mundo. De día, el clima es templado; sin embargo, las noches pueden ser heladas, con mínimas de hasta -3°C en zonas elevadas.

Qué ver: el vuelo del cóndor, baños termales, miradores naturales, caminatas de varios días y pueblos pintorescos como Chivay y Cabanaconde.

Acceso: Vuelo a Arequipa (1h), luego bus hasta el valle (4–5h)
Costo estimado: Tour de 5 días: entre $800 y $1,800

8. Marcahuasi – El misterio en las alturas de Lima

A solo 90 km de la ciudad de Lima se encuentra Marcahuasi, un altiplano ubicado a 4,000 metros de altitud. Este lugar es famoso por sus formaciones rocosas con formas humanas y animales, y por su cielo estrellado. Debido a su altura, las temperaturas pueden descender por debajo de los 0°C, especialmente por la noche.

Lo más llamativo: el Monumento de la Humanidad, el anfiteatro, el felino sagrado, el valle de las focas y más.

Acceso: Bus hasta San Pedro de Casta, luego caminata de 2 a 4 horas
Costo estimado: Viaje de 1 a 3 días: entre $100 y $300

Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts