La ciudad de Lima, conocida como la Ciudad de los Reyes, fue fundada en 1535 y conserva una riqueza arquitectónica religiosa única en Sudamérica. Entre sus calles coloniales se levantan majestuosos templos, conventos e iglesias que forman parte del legado virreinal y espiritual del Perú.
Si estás planeando un recorrido por el centro histórico, no te pierdas estas 8 iglesias emblemáticas de Lima que combinan arte, fe e historia. ¡Descubre su ubicación, arquitectura y lo que las hace tan especiales!
Contents
- 1. Catedral de Lima: El corazón religioso de la ciudad
- 2. Iglesia y Convento de San Francisco: Catacumbas y arte colonial
- 3. Santuario de Las Nazarenas: Hogar del Señor de los Milagros
- 4. Santuario de Santa Rosa de Lima: Donde nació la patrona de América
- 5. Iglesia y Convento de Santo Domingo: Templo de santos peruanos
- 6. Convento de los Descalzos: Tesoro escondido en el Rímac
- 7. Iglesia y Convento de San Pedro: Arte jesuita en pleno centro
- Iglesia de La Merced: Barroco churrigueresco en su máxima expresión
- Recorre el centro de Lima a través de su historia religiosa
1. Catedral de Lima: El corazón religioso de la ciudad
Ubicación: Jirón Carabaya s/n, frente a la Plaza Mayor
Entrada: S/10 adultos – S/2 niños
La imponente Catedral de Lima es el principal templo católico del país. Su fachada de estilo renacentista y su interior barroco albergan 13 capillas ornamentadas, altares en pan de oro y la tumba de Francisco Pizarro, fundador de la ciudad. Es un ícono arquitectónico que brilla con luz propia, especialmente por las noches, gracias a su sistema de iluminación artística.
2. Iglesia y Convento de San Francisco: Catacumbas y arte colonial
Ubicación: Cruce de jirón Ancash y jirón Lampa, Lima
Entrada: S/15 adultos – S/8 universitarios – S/3 niños
Famosa por sus catacumbas subterráneas, donde descansan los restos de más de 25 mil personas, esta joya del barroco limeño conserva también una valiosa pinacoteca con lienzos de la escuela cusqueña. Su biblioteca colonial y sus patios interiores son imperdibles para los amantes de la historia y la arquitectura.
3. Santuario de Las Nazarenas: Hogar del Señor de los Milagros
Ubicación: Jirón Huancavelica 515, Cercado de Lima
Entrada: Gratuita
En este templo se venera al Señor de los Milagros, la imagen religiosa más emblemática del Perú. Cada octubre, miles de fieles visten de morado para acompañar su procesión por las calles de Lima. El interior de la iglesia brilla por sus retablos, decoraciones en pan de oro y su atmósfera de recogimiento.
4. Santuario de Santa Rosa de Lima: Donde nació la patrona de América
Ubicación: Av. Tacna 100, Cercado de Lima
Entrada: Gratuita
Aquí nació y vivió Santa Rosa de Lima, la primera santa de América. El templo se construyó en el siglo XVIII y ha sido restaurado varias veces. Hoy es uno de los santuarios más visitados, especialmente cada 30 de agosto, día de su festividad. Incluye una pequeña capilla, jardines y el famoso pozo de los deseos.
5. Iglesia y Convento de Santo Domingo: Templo de santos peruanos
Ubicación: Jirón Camaná 170, Centro de Lima
Entrada: S/7 general – S/3.50 estudiantes – S/1 escolares
Este convento dominico, de los más antiguos de Lima, alberga los restos de Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Macías. Su arquitectura mezcla el rococó con influencias mudéjares. Su torre rosada es uno de los íconos visuales más reconocidos del centro histórico.
6. Convento de los Descalzos: Tesoro escondido en el Rímac
Ubicación: Alameda de los Descalzos s/n, distrito del Rímac
Entrada: S/7 adultos – S/3 mayores de 65 años – S/2 niños
Fundado en 1595 por los franciscanos, este convento parece una antigua hacienda virreinal, con arquitectura sencilla pero con una riqueza artística sorprendente. Alberga una colección de más de 300 lienzos, esculturas religiosas, mobiliario antiguo y una biblioteca colonial.
7. Iglesia y Convento de San Pedro: Arte jesuita en pleno centro
Ubicación: Jirón Azángaro 451, Lima
Entrada: Gratuita
Fundada por los jesuitas en 1568, la iglesia de San Pedro es un tesoro del barroco limeño inspirado en el Gesù de Roma. En su interior destacan altares dorados, retablos majestuosos y vitrales de época. El convento anexo aún conserva parte del espíritu misionero de la Compañía de Jesús en el Virreinato.
Iglesia de La Merced: Barroco churrigueresco en su máxima expresión
Ubicación: Jirón de la Unión 621, Cercado de Lima
Entrada: Gratuita
Esta iglesia, construida en 1535, es una de las primeras de Lima y un ejemplo excepcional del barroco churrigueresco limeño. Su portada tallada, las esculturas de la Virgen de la Merced y los retablos interiores hacen de este templo un verdadero museo vivo del arte virreinal.
Recorre el centro de Lima a través de su historia religiosa
Estas ocho iglesias representan la espiritualidad, el arte y la historia de Lima. Son testimonio del pasado colonial de la ciudad y hoy siguen siendo espacios de devoción, arte sacro y turismo cultural. Al recorrerlas, no solo admirarás su arquitectura, sino que también entenderás cómo Lima se convirtió en una de las ciudades más importantes del virreinato.