Table of Content
- ¿Qué son los anticuchos y por qué debes probarlos?
- La experiencia anticuchera auténtica
- Los mejores lugares para comer anticuchos en Lima
- Cómo disfrutar los anticuchos como un local
- Ruta anticuchera recomendada para turistas
- Consejos importantes para turistas
- Eventos especiales anticucheros
- Por qué los anticuchos son imperdibles para turistas
- Alternativas para paladares exigentes
¿Qué son los anticuchos y por qué debes probarlos?
Los anticuchos son brochetas de corazón de res marinado y asado a la parrilla, considerados el rey de la comida callejera peruana. Este platillo emblemático tiene sus raíces en la época colonial, cuando los esclavos africanos transformaron las vísceras del ganado en una delicia culinaria que hoy es símbolo de la identidad gastronómica nacional.
¿Por qué son únicos? A diferencia de otros países latinoamericanos, en Perú el anticucho se prepara exclusivamente con corazón de res, marinado en una mezcla secreta de ají panca, ajo, comino, vinagre y especias que le da ese sabor ahumado e irresistible que enamora a locales y turistas.

La experiencia anticuchera auténtica
¿Cuándo y dónde encontrarlos?
- Horario típico: Principalmente por las noches (desde las 6:00 PM)
- Lugares: Carretillas en esquinas, anticucherías familiares, mercados
- Acompañamientos tradicionales: Papa sancochada, choclo (maíz), choncholi (intestinos), rachi (ubres)
- Bebida ideal: Chicha morada o cerveza helada
¿Cuánto cuesta?
- Carretillas callejeras: S/ 8-12 por porción (2-3 palitos)
- Anticucherías establecidas: S/ 15-25 por plato completo
- Restaurantes: S/ 30-45 con presentaciones gourmet
Los mejores lugares para comer anticuchos en Lima
Para turistas aventureros (Carretillas auténticas):

1. Grimanesa Vargas – Miraflores
- Ubicación: Calle Ignacio Merino 466
- Por qué es especial: La «reina de los anticuchos» con más de 30 años de experiencia
- Tip: Sus anticuchos son grandes, jugosos y perfectamente sazonados
2. Anticuchería Carmencita – Surquillo
- Ubicación: Avenida Angamos (información específica en redes)
- Destacado: Sabor tradicional, muy frecuentada por locales
3. El Rincón de Manolo – Rímac
- Ubicación: Av. Tarapacá 485
- Especialidad: Anticuchos y chinchulines con chicha morada refrescante
Para experiencias más cómodas (Restaurantes establecidos):

4. Anticuchos Tío Johnny – Barranco
- Historia: Más de 60 años perfeccionando la receta desde 1957
- Por qué visitarlo: Tradición familiar, marinado por horas, cocción perfecta
- Ambiente: De carretilla a salón, mantiene la esencia tradicional
5. Pascuala – Surquillo/Surco
- Ubicación: Jr. Santa Rosa 854, Surquillo
- Reconocimiento: Más de 30 años, famosa en feria Mistura
- Precios: Desde S/ 17 personales, combinados desde S/ 24
6. Anticuchería Rosita – Surco
- Ubicación: Av. Ayacucho 1352
- Ventaja: Presentaciones variadas y precios accesibles
Para experiencias nocturnas típicas:
7. Anticuchería Marthita – Jesús María
- Ubicación: Frente al Hospital Rebagliati
- Horario: Ideal para cenas tardías, sabor carretillero auténtico
8. Tío Mario – Barranco
- Ubicaciones: Jr. Zepita 214 y Av. San Martín 099
- Historia: Pareja cusqueña desde 1987, conocidos por su «mixto especial»
- Ambiente: Frente al Puente de los Suspiros, perfecto para turistas
Cómo disfrutar los anticuchos como un local
El protocolo anticuchero:
- Llega después de las 7:00 PM (hora tradicional)
- Pide el «mixto» (anticuchos + choncholi + rachi)
- Acompaña con papa y choclo (incluido en la mayoría de platos)
- Agrega salsa criolla si te gusta el picante extra
- Bebe chicha morada para la experiencia completa
Vocabulario anticuchero esencial:
- Anticucho: Brocheta de corazón de res
- Choncholi: Intestinos a la parrilla
- Rachi: Ubres de vaca
- Mollejitas: Mollejas de pollo
- Parrilla mixta: Combinación de todo lo anterior
Ruta anticuchera recomendada para turistas
Opción 1: Tour nocturno tradicional (3-4 horas)
- Inicio en Miraflores: Grimanesa Vargas (8:00 PM)
- Barranco: Tío Johnny o Tío Mario (9:00 PM)
- Final en Surquillo: Pascuala (10:00 PM)
Opción 2: Experiencia familiar segura
- La Tribuna Carbonera (más establecida)
- Anticuchería Rosita en Surco
- Cualquier anticuchería en centros comerciales
Consejos importantes para turistas
Seguridad y salud:
- Elige lugares concurridos: Más rotación = producto más fresco
- Observa la parrilla: Debe estar bien caliente y limpia
- Horario ideal: Entre 7:00-10:00 PM (máxima frescura)
- Ubicaciones seguras: Miraflores, Barranco, San Isidro, Surco
Tips culturales:
- Es comida nocturna: Los peruanos raramente comen anticuchos de día
- Se come con las manos: Es normal y esperado
- Pide extra ají: Si te gusta el picante, no temas preguntar
- Precio justo: Si cuesta menos de S/ 8, desconfía de la calidad
Eventos especiales anticucheros
Día Nacional del Anticucho
- Fecha: Tercer domingo de octubre
- Qué esperar: Festivales, promociones especiales, competencias
- Dónde participar: Parques principales, ferias gastronómicas
Feria Mistura
- Cuándo: Septiembre (anualmente)
- Anticucheros famosos: Pascuala, Doña Pochita, y otros íconos
- Ventaja: Probar varios en un solo lugar
Por qué los anticuchos son imperdibles para turistas
- Experiencia 100% peruana: No encontrarás nada igual en otro país
- Precio accesible: Comida de calidad a precios populares
- Inmersión cultural: Te conecta con la Lima nocturna auténtica
- Sabor único: El marinado en ají panca es exclusivo del Perú
- Tradición viva: Recetas transmitidas por generaciones
Alternativas para paladares exigentes
Si el corazón de res no es para ti, muchas anticucherías también ofrecen:
- Anticuchos de pollo: Más suaves para paladares sensibles
- Anticuchos de res: Cortes tradicionales de carne
- Versiones gourmet: En restaurantes de alta cocina con presentaciones modernas