La ciudad del Cusco, antigua capital del Tahuantinsuyo y epicentro cultural de los Andes, guarda en cada rincón huellas de su glorioso pasado inca y su fusión con la era colonial. Aunque muchos viajeros llegan atraídos por sus majestuosos sitios arqueológicos como Sacsayhuamán o el templo del Coricancha, pocos saben que la mejor forma de comprender a fondo la historia y el legado cultural de esta ciudad milenaria es a través de sus museos históricos y temáticos.
Desde piezas incas originales, arte precolombino, esculturas virreinales hasta momias, catacumbas, textiles milenarios y objetos devueltos por universidades extranjeras, los museos de Cusco ofrecen una experiencia educativa, visual y emocional sin igual. Aquí te presentamos 7 museos imprescindibles en Cusco que todo viajero curioso debería conocer.
Contents
1. Museo de Sitio del Coricancha
Ubicado bajo la explanada del templo del Coricancha, el Museo de Sitio del Coricancha presenta una exposición subterránea única. Sus cinco salas están dedicadas a la cosmovisión inca, donde podrás apreciar cerámicas rituales, herramientas líticas, textiles originales y objetos funerarios, como momias con claros ejemplos de trepanaciones craneanas.
Este museo es perfecto para complementar tu visita al templo del sol (Coricancha), uno de los lugares más sagrados del imperio inca. Los paneles informativos, junto a la posibilidad de contratar un guía, hacen de la visita una experiencia ilustrativa e inmersiva.
Dirección: Av. El Sol s/n (dentro de la explanada del Coricancha)
Horario: Lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entrada: S/15 o con el Boleto Turístico del Cusco (S/70)
2. Museo de Arte Precolombino (MAP)
Situado en una bellísima casona colonial a solo pasos de la Plaza de Armas, el Museo de Arte Precolombino (MAP) es uno de los museos más sofisticados y completos de Cusco. En sus diez salas temáticas se exhiben piezas de hasta 3,000 años de antigüedad, pertenecientes a culturas preincas como la Moche, Nasca, Chavín, Chimú y, por supuesto, la inca.
Entre sus tesoros destacan cerámicas finamente decoradas, objetos de oro y plata, esculturas de madera ceremonial y textiles rituales. Esta colección es parte del prestigioso Museo Larco de Lima. Su iluminación moderna y sus explicaciones bien estructuradas lo convierten en un museo de primer nivel.
Dirección: Plazoleta de las Nazarenas 231, Cusco
Horario: Lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
Entrada: S/20 adultos / S/10 estudiantes
3. Museo de la Catedral del Cusco
La Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción, principal templo católico del Cusco, no solo es un lugar de culto, sino también un museo viviente que resguarda obras maestras de la Escuela Cusqueña de pintura del siglo XVII, una de las más importantes de América Latina.
Entre sus joyas artísticas se encuentran el famoso lienzo del Señor de los Temblores, múltiples esculturas barrocas, objetos litúrgicos tallados en oro y plata, además de retablos, púlpitos y la sillería del coro tallada en madera de cedro. Es una visita que mezcla devoción, arte colonial y herencia cultural.
Dirección: Plaza de Armas del Cusco
Horario: Lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: S/25 extranjeros / S/13.50 peruanos y niños
4. Museo Machupicchu – Casa Concha
El Museo de la Casa Concha, también conocido como Museo Machupicchu, alberga más de 360 piezas arqueológicas recuperadas por el Estado peruano tras un acuerdo con la Universidad de Yale, luego de haber permanecido casi un siglo fuera del país. Estas piezas fueron descubiertas por Hiram Bingham en las primeras excavaciones de Machu Picchu.
El museo está ubicado en una hermosa casona colonial que alguna vez fue residencia del inca Túpac Yupanqui. Las salas ofrecen un recorrido cronológico de Machu Picchu, con cerámicas, herramientas, cráneos deformados y objetos religiosos. La visita incluye maquetas, mapas y material interactivo.
Dirección: Calle Santa Catalina Ancha Nº 320, Cusco
Horario: Lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada: S/20 extranjeros / S/10 peruanos / S/5 estudiantes peruanos
5. Museo Inca del Cusco
Administrado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el Museo Inca es el más representativo para entender la evolución de las culturas andinas, desde tiempos preincaicos hasta el apogeo del imperio inca. Su valiosa colección incluye keros ceremoniales, cerámica utilitaria, instrumentos musicales, momias y arte plumario.
El museo está ubicado en la antigua residencia del inca Huáscar, una casona colonial que conserva estructuras incas originales. En sus ambientes también se exhiben textiles hechos por comunidades altoandinas y réplicas de viviendas incas. Es uno de los más visitados por escolares y turistas nacionales.
Dirección: Cuesta del Almirante Nº 103, Cusco
Horario: Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. / Sábados y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Entrada: S/10 extranjeros / S/5 peruanos
6. Museo y Catacumbas del Templo de San Francisco
El Museo del templo de San Francisco ofrece una experiencia única: recorrer catacumbas subterráneas donde descansan restos óseos de religiosos franciscanos. Este templo, erigido en 1572, es uno de los más antiguos del Cusco y resguarda un impresionante lienzo de 12 metros, llamado El árbol genealógico de la familia franciscana, considerado uno de los más grandes de Sudamérica.
Su arquitectura mezcla estilos barroco, románico y plateresco, con una impresionante sacristía, vitrales y esculturas talladas en cedro. Una visita recomendada para quienes disfrutan de lo enigmático y artístico.
Dirección: Plaza San Francisco s/n, Cusco
Horario: Lunes a viernes, 9:00 a.m. – 12:00 p.m. / 3:00 p.m. – 5:45 p.m. / Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Entrada: S/5 adultos / S/3 estudiantes
7. Museo Casa Garcilaso – La memoria del inca cronista
Ubicado en la casona donde vivió el ilustre mestizo Inca Garcilaso de la Vega, este museo ofrece un recorrido completo por la historia del Cusco, desde épocas preincaicas, pasando por el esplendor incaico y la llegada de los españoles. Además de objetos arqueológicos, se exponen pinturas coloniales, vestigios religiosos y herramientas antiguas.
El museo también alberga exposiciones temporales y actividades culturales, siendo un espacio dinámico para aprender sobre la fusión cultural que dio forma al Cusco actual. Es parte del recorrido del Boleto Turístico del Cusco.
Dirección: Calle Heladeros 165, Cusco
Horario: Lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Entrada: Incluido en el Boleto Turístico (S/70)