7 sitios arqueológicos en Cusco que te sorprenderán tanto como Machu Picchu

Machu Picchu es sin duda el símbolo más reconocido del legado incaico, no solo en Cusco, sino en todo el Perú. Sin embargo, existen otros sitios arqueológicos igualmente impresionantes que muchas veces pasan desapercibidos. Estas ciudadelas, ubicadas en entornos naturales fascinantes, destacan por su arquitectura, misticismo e historia milenaria.

En este artículo descubrirás siete destinos arqueológicos en Cusco que rivalizan en belleza e importancia con Machu Picchu. Te contamos cómo llegar, cuánto cuesta visitarlos y por qué deberías incluirlos en tu próxima aventura.

1. Choquequirao

Apodada la hermana sagrada de Machu Picchu, Choquequirao (que significa “Cuna de oro”) es una joya escondida en la cordillera de Vilcabamba. Situada a más de 3,000 metros de altitud, esta ciudadela impresiona por sus inmensos andenes, templos ceremoniales y recintos finamente trabajados.

Lo más impactante es que, para llegar, es necesario realizar una caminata de dos días. Su aislamiento y autenticidad hacen que la experiencia sea única.

¿Cómo llegar? Caminata de 32 km desde el pueblo de Cachora.
Precio promedio del tour: USD 400 por un tour de 4 días.

2. Vilcabamba

Cuando Hiram Bingham descubrió Machu Picchu, creyó haber encontrado el mítico refugio final de los incas. Sin embargo, ese honor corresponde a Vilcabamba, un complejo escondido entre la vegetación de la selva cusqueña. Aquí resistieron los últimos incas entre 1537 y 1572.

Pese a estar parcialmente cubierto por la selva, Vilcabamba guarda estructuras como canales, plataformas y vestigios ceremoniales, cargados de simbolismo e historia.

¿Cómo llegar? Bus desde Cusco hasta Vilcabamba (266 km) + caminata con guía.
Precio promedio del tour: USD 650 (incluye Machu Picchu).

3. Wiñay wayna

Ubicada a solo 5 km de Machu Picchu, Wiñay wayna (que significa “Por siempre joven”) forma parte del legendario Camino Inca. Su arquitectura es comparable con la de Machu Picchu, con terrazas agrícolas, fuentes ceremoniales, templos y viviendas nobles.

Su entorno natural y su cercanía con la ciudadela principal la convierten en una parada imprescindible para quienes eligen esta ruta ancestral.

¿Cómo llegar? Con el Camino Inca clásico (4 días) o la versión corta (2 días).
Precio aproximado: USD 650 (4 días) / USD 500 (2 días).

4. Tipón

Ubicado en el Valle Sur, Tipón es un ejemplo asombroso del conocimiento hidráulico de los incas. Sus canales aún conducen agua cristalina con precisión milimétrica. Además, posee terrazas, templos, acueductos y un Intihuatana o reloj solar.

Este sitio fue la residencia del inca Huiracocha y se considera uno de los complejos mejor conservados de toda la región.

¿Cómo llegar? Transporte público desde Cusco hasta Tipón + taxi colectivo. También con tour guiado se recomienda para tener una experiencia mejor.
Precio estimado: USD 30–40 con tour ‘Valle Sur del Cusco’.

5. Ollantaytambo – Fortaleza viviente del Valle Sagrado

Ollantaytambo no solo es un impresionante sitio arqueológico, también es un pueblo que mantiene viva su planificación urbana inca. Sus construcciones de bloques megalíticos como el Templo del Sol o los Baños de la Ñusta te dejarán sin aliento.

Este sitio fue clave en la defensa inca frente a la conquista española, y es uno de los lugares más completos del Valle Sagrado.

¿Cómo llegar? Minivan desde la calle Pavitos en Cusco o con tour al Valle Sagrado donde te incluya con otros atractivos.
Costo de ingreso: Incluido en el Boleto Turístico (S/.70).
Precio del tour: USD 40–70 según agencia.

6. Pisac

Situado en la entrada del Valle Sagrado, Pisac combina impresionantes andenes agrícolas con construcciones religiosas y militares. Sus vistas panorámicas del valle son inigualables. Además, cuenta con un cementerio inca y un Intihuatana ceremonial.

Su cercanía a Cusco lo convierte en una excelente opción para una excursión de medio día.

¿Cómo llegar? En bus desde Cusco o en tour al Valle Sagrado.
Costo de ingreso: Incluido en el Boleto Turístico del Cusco.
Precio del tour: USD 40–70.

7. Patallacta

Patallacta, cuyo nombre significa «pueblo en las alturas», es uno de los sitios arqueológicos que se visitan durante el Camino Inca clásico. Según algunos cronistas, este fue el nombre original de Machu Picchu.

En este complejo encontrarás andenes agrícolas, estructuras ceremoniales y canales de agua perfectamente conservados. Es uno de los mejores ejemplos de planificación urbana prehispánica.

¿Cómo llegar? Solo con el tour del Camino Inca de 4 días.
Precio promedio: USD 650.

Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts