Arequipa: La ciudad blanca y su encanto turístico

Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es una de las ciudades más fascinantes del Perú, famosa por su arquitectura colonial de sillar, sus impresionantes paisajes naturales y su exquisita gastronomía. Rodeada por majestuosos volcanes como el Misti, Chachani y Pichu Pichu, esta ciudad ofrece una combinación única de historia, cultura y aventura. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sus impresionantes miradores naturales la convierten en un destino imperdible para los viajeros.

Ubicación

Arequipa se encuentra en el sur del Perú, en la región del mismo nombre. Está situada a aproximadamente 1,000 km al sureste de Lima y limita con los departamentos de Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno y Moquegua.

  • Coordenadas: 16°24′S 71°32′O
  • Altitud: 2,335 metros sobre el nivel del mar
  • Clima: Seco y templado durante la mayor parte del año, con temperaturas promedio entre 10°C y 24°C.

Es importante para los visitantes aclimatarse adecuadamente para evitar el mal de altura, especialmente si visitan zonas elevadas como el Colca o los volcanes cercanos.

¿Qué lugares se pueden visitar en Arequipa?

Arequipa tiene una amplia variedad de atractivos turísticos que combinan historia, naturaleza y cultura. Algunos de los más importantes son:

Centro histórico

  • Plaza de Armas: Rodeada por bellos portales y la imponente Catedral de Arequipa.
  • Monasterio de Santa Catalina: Una ciudadela colonial con impresionantes calles y claustros.
  • Iglesia y Claustros de la Compañía: Destaca su arquitectura barroca mestiza.

Atractivos naturales y miradores

  • Cañón del Colca: Uno de los cañones más profundos del mundo y hogar del majestuoso cóndor andino.
  • Mirador de Yanahuara: Ofrece una vista panorámica del Misti y de la ciudad.
  • Mirador de los Cóndores (Cruz del Cóndor): Punto ideal para observar el vuelo de los cóndores en el Colca.

Sitios arqueológicos y construcciones de sillar

  • Ruta del Sillar: Se pueden visitar canteras como Añasayco y observar la extracción de esta piedra volcánica utilizada en la arquitectura arequipeña.
  • Petroglifos de Toro Muerto: Conjunto de grabados rupestres en el desierto de Arequipa.

Vestimenta típica de Arequipa

La vestimenta tradicional en Arequipa varía según la zona y la ocasión:

  • Hombres: Usan ponchos de lana de alpaca, sombreros y chalecos tejidos.
  • Mujeres: Se visten con faldas de varios colores llamadas «polleras», blusas bordadas y mantas decoradas con diseños andinos.
  • En festividades y danzas típicas, destacan trajes coloridos como los de la Danza de la Wititi, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Plato típico de Arequipa

La gastronomía arequipeña es una de las más ricas del Perú. Su plato más representativo es:

Rocoto Relleno

  • Se trata de un rocoto (pimiento picante) relleno de carne, cebolla, queso, huevo y especias, horneado con una capa de queso derretido en la parte superior.
  • Se sirve acompañado de pastel de papa, una especie de gratinado de papas con queso.
  • Este plato es emblemático de la gastronomía arequipeña y se encuentra en la mayoría de las picanterías, restaurantes tradicionales de la región.

Otros platos populares incluyen el adobo arequipeño, el chupe de camarones y el ocopa.

Atractivos turísticos principales

  • Catedral de Arequipa: Ubicada en la Plaza de Armas, es uno de los edificios religiosos más importantes del país.
  • Monasterio de Santa Catalina: Un impresionante convento colonial con más de 400 años de historia.
  • Museo Santuarios Andinos: Donde se exhibe a la momia Juanita, la niña sacrificada en la época inca.
  • Molino de Sabandía: Antiguo molino de piedra que data del siglo XVIII, rodeado de bellos paisajes.
  • Ruta del Sillar: Canteras donde se extrae la piedra blanca utilizada en la construcción colonial de la ciudad.
Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts