Las 7 lagunas más asombrosas del Perú

Perú, tierra de contrastes y maravillas naturales, alberga paisajes únicos que combinan altitud, biodiversidad y misticismo. Entre sus tesoros naturales más deslumbrantes se encuentran sus lagunas: espejos de agua que se ubican tanto en desiertos costeros, como en los Andes y la Amazonía. Estas lagunas, muchas de origen glaciar o fluvial, son joyas escénicas que encantan a viajeros de todo el mundo. ¡Descubre las 7 lagunas más fascinantes del Perú con Illa Kuntur Travel!

1. Oasis de Huacachina – Ica

En medio del árido desierto costero, se encuentra este oasis encantador rodeado de altas dunas. La laguna de Huacachina es un emblema turístico del sur peruano. Su nombre proviene de una leyenda local que habla de una princesa convertida en sirena.

Qué hacer: Paseos en tubulares, sandboard, caminatas al atardecer y gastronomía local.
Ubicación: A solo 5 km del centro de Ica.
Ingreso: Gratuito (las actividades tienen costos independientes).

2. Laguna 69 – Áncash

Ubicada a más de 4,600 m s.n.m. en el Parque Nacional Huascarán, esta laguna es una de las más impactantes del Perú. Sus aguas intensamente azules contrastan con el blanco de los nevados que la rodean. Es un destino icónico para los amantes del trekking.

Qué hacer: Caminata exigente de 3 a 4 horas, fotografía paisajística y avistamiento de fauna andina.
Ubicación: Provincia de Yungay, a unas 3 horas desde Huaraz.
Ingreso: Tour desde 30 soles aprox.

3. Laguna Llanganuco – Áncash

Situada en el corazón de la Cordillera Blanca, esta laguna de color turquesa está rodeada por bosques de queñuales y picos nevados. Ideal para quienes buscan una escapada sin largas caminatas.

Qué hacer: Paseos en bote, picnics con vista a los nevados y tours culturales.
Ubicación: A 25 km de Yungay (45 min por carretera).
Ingreso: Desde 30 soles (incluye acceso al Parque Nacional Huascarán).

4. Laguna Yarinacocha – Ucayali

En la selva central del país, esta laguna forma parte de un antiguo meandro del río Ucayali. Rodeada por comunidades indígenas, es perfecta para experiencias culturales y paseos en canoa al ritmo de la naturaleza.

Qué hacer: Navegación en peque-peque, visitas a comunidades shipibo-conibo, observación de aves.
Ubicación: A 15 km del centro de Pucallpa.
Ingreso: Libre.

5. Laguna Humantay – Cusco

A los pies del imponente nevado Humantay, esta laguna deslumbra con su tonalidad esmeralda. Su acceso requiere una caminata desafiante, pero la vista recompensa con creces el esfuerzo.

Qué hacer: Trekking de altura, fotografía de alta montaña, rituales andinos.
Ubicación: Distrito de Mollepata, a unas 3 horas en carro desde Cusco.
Ingreso: Tours desde 60 soles.

6. Laguna del Inca Perdido – Lambayeque

En la costa norte del país, entre quebradas rocosas y caminos prehispánicos, esta misteriosa laguna ha sido parte de antiguas rutas incaicas. Su particular color verdoso se debe al contenido mineral de sus aguas.

Qué hacer: Caminatas ecológicas, exploración de restos arqueológicos y contacto con la naturaleza.
Ubicación: Distrito de Pátapo, a 28 km de Chiclayo.
Ingreso: Sin costo.

7. Laguna Upsacocha – Apurímac

Escondida en el Santuario Nacional de Ampay, esta laguna de altura impresiona por su quietud y belleza natural. Es perfecta para aventureros que buscan desconexión total en un entorno puro.

Qué hacer: Camping, senderismo y exploración de otras lagunas cercanas como Angascocha.
Ubicación: A 14 km de Abancay.
Ingreso: 11 soles (peruanos), 30 soles (extranjeros).

Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts