Perú es una tierra donde cada calle narra una historia milenaria. Desde tiempos precolombinos hasta la actualidad, los rincones urbanos del país han sido testigos de episodios clave en la historia inca, colonial y republicana. Hoy, muchas de estas vías se han transformado en íconos culturales, llenos de identidad y belleza. En ciudades como Lima, Cusco, Arequipa, Piura y Ayacucho, estas calles se destacan no solo por su importancia histórica, sino también por su atmósfera pintoresca y su atractivo turístico. Aquí te presentamos las 8 calles más icónicas que no puedes dejar de recorrer en Perú.
Contents
1. Jirón de la Unión – Lima
Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Lima, el Jirón de la Unión es una avenida peatonal vibrante, que conecta la Plaza Mayor con la Plaza San Martín. Fundado en 1535, este corredor ha sido testigo del auge aristocrático limeño y hoy combina modernidad con tradición. Cafés, tiendas, iglesias coloniales y arquitectura republicana forman parte de su encanto.
Imperdibles: Catedral de Lima, Palacio de Gobierno, Iglesia La Merced, Gran Hotel Bolívar.
Ubicación: Centro de Lima, 11 cuadras de recorrido histórico.
2. Calle Capón – Lima
La calle Capón es el corazón del Barrio Chino de Lima. Es un rincón multicultural donde la tradición china se mezcla con el alma limeña. Decorada con faroles rojos, esta calle alberga decenas de chifas (restaurantes de comida china-peruana), tiendas exóticas y eventos culturales.
Imperdibles: Arco Chino, restaurantes típicos, tiendas asiáticas.
Ubicación: Barrios Altos, entre los jirones Ucayali y Paruro.
3. Calle de las Pizzas – Miraflores, Lima
Este pasaje moderno, conocido también como pasaje Ramón, se sitúa en pleno distrito de Miraflores. Renovado recientemente, hoy combina áreas verdes, arquitectura tradicional de los años 30, cafés acogedores y vida nocturna activa. Ideal para turistas y locales que buscan buena comida y ambiente seguro.
Imperdibles: Parque Kennedy, malecón con vista al océano, bares y restaurantes.
Ubicación: Frente al Parque Kennedy, Miraflores.
4. Calle Loreto – Cusco
Un estrecho pasaje de piedra que conecta la Plaza de Armas de Cusco con la calle Maruri. Flanqueado por muros incas perfectamente encajados, esta calle es un testimonio del legado arquitectónico de los antiguos peruanos. Se cree que uno de sus muros perteneció al palacio del inca Huayna Cápac.
Imperdibles: Plaza de Armas, templo de La Merced, tiendas artesanales.
Ubicación: Centro Histórico del Cusco.
5. Calle Hatun Rumiyoc – Cusco
Conocida mundialmente por albergar la famosa Piedra de los 12 ángulos, la calle Hatun Rumiyoc es una joya arquitectónica y cultural. Se encuentra camino al barrio de San Blas y está rodeada de tiendas artesanales y pequeños restaurantes. Su nombre significa “la gran roca” en quechua.
Imperdibles: Piedra de los 12 ángulos, barrio de San Blas.
Ubicación: Desde la calle Triunfo hasta la avenida Choquechaka.
6. Calle Santa Catalina – Arequipa
Ubicada junto a la Plaza de Armas, esta calle se distingue por sus construcciones de sillar blanco, típica piedra volcánica de Arequipa. El Monasterio de Santa Catalina, verdadero tesoro colonial, domina la zona. Su estética pulcra, histórica y fotogénica la convierte en una de las más bellas del país.
Imperdibles: Convento de Santa Catalina, tiendas artesanales, cafés.
Ubicación: Centro Histórico de Arequipa.
7. Calle Ayacucho – Piura
Decorada con sombrillas multicolores que dan sombra y vida al entorno, la calle Ayacucho en Piura es una vía peatonal llena de dinamismo y color. Su ambiente es alegre y acogedor, ideal para escapar del intenso calor del norte peruano.
Imperdibles: Plaza de Armas, sombrillas decorativas, centro comercial Plaza del Sol.
Ubicación: Centro de Piura, a pasos de la Plaza de Armas.
8. Calle 28 de Julio – Ayacucho
Este jirón combina tradición, fe y patriotismo. Es conocida por albergar el Arco del Triunfo, monumento conmemorativo que enmarca una vía llena de historia. Cafés coloniales, iglesias antiguas y ferias artesanales acompañan el recorrido por una de las zonas más fotogénicas de Huamanga.
Imperdibles: Arco del Triunfo, iglesia de La Compañía, ferias artesanales.
Ubicación: Esquina de la Plaza Mayor de Ayacucho.
¿Por qué visitar estas calles del Perú?
Cada una de estas calles es más que una vía urbana: son pasajes vivos de la historia, la cultura y el arte peruano. Desde lo ancestral hasta lo contemporáneo, caminar por ellas es sumergirse en siglos de tradición y esencia local. Si visitas Perú, no te pierdas la oportunidad de explorar estos espacios cargados de alma e identidad.