Perú es un país lleno de historia, arte y espiritualidad, donde los templos católicos se han convertido en verdaderos tesoros arquitectónicos. Desde Lima hasta Cusco, cada iglesia guarda siglos de legado, arte sacro y una mezcla de estilos que van desde el barroco hasta el neoclásico. Algunas se erigen sobre antiguos templos incas, otras brillan con retablos de oro y lienzos coloniales.
En esta guía descubrirás las 8 iglesias más hermosas y emblemáticas del Perú, destinos imperdibles tanto para los amantes del arte como para los buscadores de experiencias culturales únicas.
Contents
- 1. Catedral de Lima – Majestuosa joya colonial
- 2. Iglesia y Convento de San Francisco – Misterio en las catacumbas de Lima
- 3. Catedral del Cusco – Tesoro barroco en la capital inca
- 4. Iglesia de Andahuaylillas – La “Capilla Sixtina de América”
- 5. Basílica Catedral de Ayacucho – Emblema de la ciudad de las iglesias
- 6. Templo de San Francisco de Asís – Historia viva en Ayacucho
- 7. Catedral de Arequipa – Elegancia tallada en sillar
- 8. Convento de Santa Catalina – Ciudad dentro de la ciudad
1. Catedral de Lima – Majestuosa joya colonial
Ubicada en el corazón de la capital peruana, esta majestuosa catedral es uno de los íconos religiosos más importantes del país. Construida entre los siglos XVI y XVII, fusiona los estilos renacentista, gótico y neoclásico. En su interior alberga espléndidos altares dorados, esculturas religiosas y un museo con reliquias coloniales.
Además, es aquí donde descansan los restos del conquistador Francisco Pizarro. De noche, su fachada iluminada le da un aire de solemnidad y elegancia.
Ubicación: Jirón Carabaya, Plaza Mayor de Lima
Entrada: 10 soles adultos, 2 soles niños
2. Iglesia y Convento de San Francisco – Misterio en las catacumbas de Lima
Este complejo religioso es famoso por sus galerías subterráneas: las catacumbas, donde yacen restos humanos organizados en patrones simbólicos. Su arquitectura barroca, sus imponentes bóvedas y sus tres templos (San Francisco, La Soledad y El Milagro) transportan al visitante a otra época.
Los túneles aún no explorados en su totalidad despiertan la curiosidad de miles de turistas cada año.
Ubicación: Jirón Ancash y Jirón Lampa, centro histórico de Lima
Entrada: 15 soles adultos, 8 soles estudiantes, 3 soles niños
3. Catedral del Cusco – Tesoro barroco en la capital inca
Construida sobre los cimientos del palacio del inca Viracocha, esta catedral representa el sincretismo entre la cultura andina y el cristianismo. Se compone de tres templos interconectados y alberga valiosas obras de arte colonial, como la versión cusqueña de “La última cena” con un cuy como plato principal.
Es Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos más visitados de la ciudad imperial.
Ubicación: Plaza de Armas de Cusco
Entrada: 40 soles adultos, 20 soles estudiantes y niños
4. Iglesia de Andahuaylillas – La “Capilla Sixtina de América”
A simple vista parece una iglesia sencilla, pero su interior es un despliegue de arte barroco andino: techos decorados, murales coloridos y retablos bañados en oro. Esta joya del siglo XVII está en el pueblo de Andahuaylillas, al sur de Cusco, y forma parte del “Circuito del Barroco Andino”.
Cada detalle en su interior refleja la fusión entre la cosmovisión andina y la evangelización.
Ubicación: Plaza principal de Andahuaylillas, a 49 km de Cusco
Entrada: 15 soles
5. Basílica Catedral de Ayacucho – Emblema de la ciudad de las iglesias
Ayacucho alberga más de 30 iglesias coloniales, y su catedral es la más destacada. Con una fachada sobria y elegante, y un interior lleno de retablos y arte sacro, esta basílica representa el corazón espiritual de la ciudad.
Desde su altar mayor dedicado a la Virgen de las Nieves hasta sus torres gemelas, cada rincón de la catedral encarna siglos de fe y tradición.
Ubicación: Plaza de Armas de Huamanga
Entrada: 10 soles
6. Templo de San Francisco de Asís – Historia viva en Ayacucho
Construido en 1552, este templo franciscano es uno de los más antiguos del país. Destaca por su arquitectura austera y su torre campanario, la más alta de la ciudad. El contraste entre su fachada simple y su interior lleno de coloridos retablos y arte religioso es simplemente encantador.
Cuenta además con un claustro lleno de jardines, fuentes y un ambiente de paz.
Ubicación: Av. 28 de Julio, Huamanga, Ayacucho
Entrada: 10 soles
7. Catedral de Arequipa – Elegancia tallada en sillar
Hecha de la blanca piedra volcánica que caracteriza a la ciudad, esta catedral domina la Plaza de Armas de Arequipa con su imponente fachada neorrenacentista. Sus torres gemelas, su órgano de Loret traído desde Bélgica y su museo religioso la convierten en uno de los templos más fascinantes del sur peruano.
Es símbolo de la “Ciudad Blanca” y testigo de sus terremotos, fue restaurada en varias ocasiones.
Ubicación: Frente a la Plaza de Armas de Arequipa
Entrada: 10 soles adultos, 5 soles estudiantes, 3 soles niños
8. Convento de Santa Catalina – Ciudad dentro de la ciudad
Este monasterio, fundado en 1579, es uno de los lugares más cautivadores de Arequipa. No solo es una iglesia, sino un complejo de calles, patios y celdas que recrean la vida monacal del Virreinato. Su arquitectura en sillar, sus claustros coloridos y su pinacoteca lo hacen un museo vivo.
Conocido por su serenidad y belleza, es uno de los lugares más fotografiados del país.
Ubicación: Calle Santa Catalina 301, Arequipa
Entrada: 40 soles adultos, 20 soles mayores de 60 años, 12 soles universitarios