Cusco no solo deslumbra con su riqueza arqueológica y cultural, también ofrece experiencias de bienestar natural únicas gracias a sus numerosos baños termales. Estas aguas, calentadas por la actividad volcánica de la cordillera andina, no solo reconfortan el cuerpo, sino que también alivian dolencias musculares y renuevan la energía del viajero. Si estás explorando la Montaña de 7 Colores, el Valle Sagrado, Ausangate o Machu Picchu, regálate un momento de descanso en uno de estos oasis termales.
Descubre los 7 baños termales más espectaculares del Cusco, ideales para relajar el cuerpo y reconectar con la naturaleza.
Contents
1. Baños termales de Cocalmayo
Ubicados en el exuberante pueblo de Santa Teresa, a solo 20 km de Machu Picchu, los baños termales de Cocalmayo son los más populares del Cusco. Rodeados de vegetación tropical, cuentan con tres piscinas cristalinas con temperaturas que oscilan entre los 38°C y 44°C.
Además de su belleza escénica, fueron escenario de la película Hasta que nos volvamos a encontrar (2022). Este sitio es ideal para viajeros que recorren el Salkantay Trek o el Inca Jungle.
Ubicación: Santa Teresa, La Convención
Tarifa: Extranjeros S/10 Peruanos S/5 Cusqueños S/2.50
2. Baños termales de Lares
Enclavados a 3,150 msnm en el Valle Sagrado de los Incas, los baños termales de Lares destacan por sus propiedades terapéuticas. Las piscinas contienen minerales como hierro, potasio, zinc y magnesio que benefician la piel y alivian dolencias articulares.
El complejo ofrece diversas pozas con temperaturas que van de 35°C a 41°C, ideales para un descanso profundo luego de una caminata por el Lares Trek.
Ubicación: Distrito de Lares, provincia de Calca
Tarifa: Extranjeros S/10 | Peruanos S/4
3. Baños termales de Aguas Calientes
A solo minutos del santuario inca más famoso del mundo, los baños termales de Aguas Calientes ofrecen un descanso perfecto tras visitar Machu Picchu. Rodeadas de montañas verdes y cataratas, sus aguas volcánicas alcanzan hasta los 46°C.
Este recinto cuenta con áreas de descanso, bar, restaurante y vestidores. Es uno de los más visitados por turistas nacionales e internacionales.
Ubicación: Av. Hermanos Ayar, Aguas Calientes
Tarifa: Extranjeros S/20 | Peruanos S/10 | Cusqueños S/5
4. Baños termales de Pacchanta
Estos baños se encuentran a más de 4,200 msnm, en la comunidad de Pacchanta, con vistas imponentes al nevado Ausangate. Sus siete piscinas naturales son ideales para combatir el frío extremo de la región, con temperaturas de 38°C a 44°C.
Forman parte de la ruta de trekking Ausangate Trek, y aunque su infraestructura es sencilla, el entorno montañoso lo convierte en un lugar mágico para descansar y aclimatarse.
Ubicación: Distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi
Tarifa: S/5 general | Cusqueños S/3
5. Baños termales de Occobamba (La Raya) –
Situados en la región fronteriza entre Cusco y Puno, estos baños también conocidos como La Raya, ofrecen pozas públicas y privadas, además de baños de barro y “mini volcanes” termales. Sus aguas poseen alto contenido mineral y temperaturas ideales para tratar artritis, reumatismo y estrés.
Este complejo cuenta con restaurante, hospedaje rural y sauna con hierbas nativas. Es una excelente alternativa para los viajeros en busca de experiencias menos turísticas y más auténticas.
Ubicación: Distrito de Marangani, provincia de Canchis
Tarifa: S/5 general
6. Baños termales de Chimur
Poco conocidos y de acceso más remoto, los baños de Chimur son un secreto bien guardado de la provincia de Paucartambo. Sus aguas alcanzan temperaturas de hasta 53°C y se presentan en tonos turquesas. El entorno selvático y la tranquilidad del lugar ofrecen una experiencia única de relajación total en medio de la naturaleza.
Es ideal para quienes buscan acampar y desconectarse del mundo por un par de días. El clima templado de la zona lo hace aún más agradable.
Ubicación: Distrito de Challabamba, Paucartambo
Tarifa: S/3 general
7. Baños termales de Marcapata –
Situados en una región rodeada de montañas y vegetación densa, los baños de Marcapata son parte importante del turismo vivencial en la provincia de Quispicanchi. Sus pozas techadas ofrecen temperaturas templadas (25°C a 30°C), ideales para tratamientos naturales de dolencias gástricas, reumáticas y óseas.
Son una excelente opción para quienes buscan explorar el lado menos conocido y más cultural del Cusco.
Ubicación: Distrito de Marcapata, Quispicanchi
Tarifa: S/3 general
¿Por qué visitar los baños termales de Cusco?
Las aguas termales del Cusco no solo ofrecen alivio físico, sino también beneficios para la mente y el espíritu. Están cargadas de minerales que estimulan la circulación, relajan los músculos y fortalecen el sistema inmunológico. Además, su ubicación en paisajes impresionantes convierte cada visita en una experiencia revitalizante.
Beneficios clave:
- Alivio del estrés y la fatiga
- Mejora en dolencias articulares
- Regeneración celular
- Experiencia espiritual y de conexión natural