Machu Picchu es uno de los destinos más emblemáticos de América del Sur y una de las maravillas del mundo moderno. Pero más allá de la icónica ciudadela inca, existen varios rincones fascinantes que merecen ser explorados en sus alrededores. Desde baños termales relajantes hasta rutas naturales únicas, cada lugar ofrece una experiencia diferente y enriquecedora.
Contents
1. Aguas Termales de Machupicchu Pueblo
Uno de los espacios más visitados después de conocer la ciudadela es el complejo de aguas termales ubicado en la parte alta del pueblo de Aguas Calientes. Estas piscinas naturales, con temperaturas entre 38°C y 46°C, son perfectas para relajarse rodeado de montañas y selva.
Horario: 5:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: 20 soles (extranjeros), 10 soles (peruanos)
Cómo llegar: Caminata por la avenida Ayar desde el centro del pueblo.
2. Centro Cultural Manuel Chávez Ballón (Museo de Sitio)
Ubicado en la ruta hacia la ciudadela inca, este museo ofrece una valiosa colección arqueológica y una visita educativa sobre la historia de Machu Picchu. Posee salas temáticas, proyecciones audiovisuales y un hermoso jardín botánico con flora nativa del santuario.
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Entrada: 22 soles (extranjeros), 11 soles (peruanos), gratis con boleto Machu Picchu
Cómo llegar: A 2.5 km desde Aguas Calientes, por la carretera Hiram Bingham.
3. Cataratas de Mandorpampa
Este salto de agua de 20 metros de altura es una joya escondida dentro del bosque nublado. Para llegar es necesario hacer una caminata entre vegetación exuberante, mariposas, colibríes y árboles milenarios.
Horario: 6:30 a.m. a 4:30 p.m.
Entrada: 10 soles (extranjeros), 5 soles (peruanos)
Cómo llegar: Caminata de 1 hora desde Aguas Calientes, siguiendo la vía férrea.
4. Ruta Escultórica de Aguas Calientes
El arte también forma parte del paisaje de este pintoresco pueblo. A lo largo de sus calles encontrarás más de 30 esculturas de piedra que rinden homenaje a la cultura andina y a sus deidades. Una experiencia visual y cultural al aire libre, perfecta para tomar fotografías.
Entrada: Libre
Cómo llegar: Simplemente caminando por Aguas Calientes, en diferentes puntos del circuito urbano.
5. Montaña Putucusi, la cumbre menos conocida
Aunque no tan famosa como Huayna Picchu, la montaña Putucusi ofrece vistas únicas del santuario. La caminata hacia la cima, a 2,560 m.s.n.m., es exigente, pero vale la pena para quienes buscan aventura y vistas panorámicas sin multitudes.
Entrada: Gratuita
Cómo llegar: Caminata de 3 horas desde Aguas Calientes. Ideal para excursionistas con experiencia.
6. Mariposario de Machu Picchu
Este centro ecológico expone la increíble biodiversidad del área. Alberga más de 300 especies de mariposas en diferentes etapas de vida. Una parada ideal para los amantes de la naturaleza y especialmente recomendable si viajas con niños.
Horario: 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Entrada: 15 soles
Cómo llegar: Caminata de 30 minutos desde el pueblo.
7. Baños Termales de Cocalmayo, en Santa Teresa
Considerados por muchos como los mejores del Cusco, los baños de Cocalmayo combinan aguas cristalinas, un ambiente tranquilo y paisajes espectaculares. Su color turquesa y temperatura cálida provienen directamente de manantiales naturales. Una excelente opción para descansar después de largas caminatas.
Horario: Todo el día
Entrada: 10 soles (extranjeros), 5 soles (peruanos)
Cómo llegar: Desde Machu Picchu pueblo, transporte hasta Santa Teresa (2 horas aprox.).