San Blas, Cusco: Un Barrio de Arte, Historia y Cultura Viva es un destino imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica en la ciudad imperial. Este barrio bohemio es el alma artística de Cusco, con calles empedradas que narran siglos de historia, casas coloniales con balcones de madera tallada y una vibrante comunidad de artesanos que mantienen vivas las tradiciones ancestrales.
Ubicado en una ladera sobre la Plaza de Armas, San Blas ofrece vistas panorámicas de la ciudad, galerías de arte únicas y un ambiente relajado que invita a perderse en sus rincones llenos de magia. Si buscas un lugar donde la historia se fusiona con el arte y la cultura, San Blas es la mejor elección.
Contents
¿Cómo llegar de la Plaza de Armas de Cusco a San Blas?
Ubícate en la Plaza de Armas de Cusco y dirígete hacia la calle Triunfo, ubicada en el lado noreste de la plaza, junto a la Catedral de Cusco.
2️⃣ Camina por la Calle Hatunrumiyoc, donde encontrarás la famosa Piedra de los 12 ángulos, una obra maestra de la arquitectura inca.
3️⃣ Sigue recto hasta llegar a la Cuesta de San Blas, una calle empinada que es el acceso principal al barrio.
4️⃣ Sube la cuesta (aproximadamente 3 minutos de caminata) hasta llegar a la Plazoleta de San Blas, el corazón del barrio.
Tiempo estimado: 🚶♂️ 5 a 10 minutos a pie
Otras opciones de transporte
🚖 Taxi: Si prefieres evitar la caminata, puedes tomar un taxi desde la Plaza de Armas hasta San Blas. El trayecto es corto (aproximadamente 2 minutos) y el costo suele ser entre S/ 5 y S/ 10 dependiendo de la hora y la demanda.
🚶♂️ Camino alternativo: También puedes llegar a San Blas por la calle Carmen Alto, que es menos empinada y tiene menos tráfico peatonal.
San Blas es un barrio ideal para recorrer a pie y perderse entre sus calles llenas de historia, arte y cultura. ¡No dudes en explorarlo con calma y descubrir cada rincón encantador!
Historia del barrio de San Blas
Época Inca: T’oqokachi, la cueva de Sal
Antes de la llegada de los españoles, San Blas era conocido como T’oqokachi, que en quechua significa «Cueva de Sal». Se cree que fue hogar de familias de la élite inca dedicadas a la arquitectura y la artesanía, lo que explica la presencia de constructores y escultores en la zona hasta el día de hoy.
Su ubicación elevada no solo le brindaba una vista privilegiada del Cusco, sino que también permitía el acceso a manantiales naturales, convirtiéndolo en un espacio estratégico dentro del Tahuantinsuyo. Según relatos históricos, los restos de Pachacútec, uno de los más grandes gobernantes incas, habrían sido encontrados en este barrio, lo que refuerza su importancia en la época prehispánica.
Época colonial: La transformación de San Blas
Con la llegada de los conquistadores, T’oqokachi fue rebautizado como San Blas, en honor a un obispo del siglo III conocido por sus habilidades curativas. Durante esta época, los españoles derribaron templos incas y construyeron edificaciones coloniales, muchas de ellas sobre antiguas huacas.
Uno de los principales cambios arquitectónicos fue la introducción de casas con balcones de madera tallada, iglesias con influencias barrocas y talleres de carpintería, dando lugar a una nueva identidad visual que hoy es parte del encanto de San Blas.
Púlpito tallado en cedro, considerado uno de los mejores ejemplos de la carpintería colonial en América Latina.
Época republicana y moderna: El barrio de los artistas
En la era republicana, San Blas comenzó a destacar por su herencia artística y artesanal. Fue el hogar de talentosos artistas cusqueños como Hilario Mendívil, Edilberto Mérida y Santiago Rojas, cuyas obras aún se exhiben en talleres y galerías de la zona.
Hoy en día, San Blas es un centro turístico y cultural, donde los visitantes pueden explorar galerías de arte, adquirir piezas de artesanía únicas y sumergirse en la creatividad de los artistas locales. Sus calles, llenas de historia y color, lo han convertido en uno de los destinos más visitados de Cusco.
¿Qué visitar en el barrio de San Blas?
San Blas es un lugar perfecto para explorar a pie. Aquí te dejamos una lista con los principales atractivos que no puedes perderte:
1. Cuesta de San Blas
Esta empinada calle es la entrada principal al barrio y una de las más emblemáticas de Cusco. Al subirla, te encontrarás con:
- Talleres y galerías de arte, donde los artistas locales exhiben sus obras.
- Tiendas de artesanías con piezas hechas a mano, desde joyería hasta textiles.
- Una hermosa vista del Cusco, perfecta para tomar fotografías.
2. Plazoleta de San Blas
Este pequeño pero encantador espacio es el corazón del barrio. Aquí podrás:
- Descansar en sus bancas y admirar la arquitectura colonial.
- Visitar la Galería de Hilario Mendívil y Familia, donde se exhiben esculturas religiosas con cuellos alargados, un estilo característico de este artista.
- Explorar el Templo de San Blas, una joya del arte colonial cusqueño.
3. Galerías y talleres de artesanos
San Blas es conocido como el barrio de los artistas. Aquí encontrarás:
- Talleres de cerámica, pintura y escultura, donde los maestros artesanos muestran su talento.
- Exposiciones de arte tradicional e innovador, con piezas únicas disponibles para la venta.
- Espacios donde puedes ver en vivo cómo se elaboran las artesanías.
4. Galería de Hilario mendívil y familia
Este es un lugar imprescindible para los amantes del arte cusqueño. Destaca por:
- Sus esculturas religiosas con cuellos alargados, inspiradas en la silueta de las llamas y alpacas.
- La combinación de técnicas tradicionales andinas con estilos europeos, creando un arte único en la región.
- Piezas originales y réplicas disponibles para la venta.
5. Templo de San Blas
Uno de los tesoros arquitectónicos del barrio, este templo es famoso por:
- Su púlpito tallado en cedro, considerado una de las mejores obras del arte colonial peruano.
- Su construcción sobre una antigua huaca inca, lo que evidencia la fusión de culturas en la zona.
- Su interior lleno de retablos y pinturas coloniales, que narran la historia religiosa de Cusco.
6. Mirador de San Blas
Si quieres la mejor vista panorámica de Cusco, este mirador es el lugar ideal. Desde aquí puedes:
- Disfrutar de un atardecer espectacular, con el cielo iluminando los techos de la ciudad.
- Tomar fotografías inolvidables de Cusco y sus montañas.
- Relajarte y contemplar la ciudad desde lo alto.
7. Restaurantes y bares
San Blas es también un excelente lugar para disfrutar de la gastronomía peruana. Aquí encontrarás:
- Restaurantes de comida típica, como el cuy al horno y la alpaca a la parrilla.
- Cafés y panaderías artesanales, perfectos para probar pan recién horneado y café peruano.
- Bares con cócteles y cervezas artesanales, donde puedes relajarte después de un día de exploración.
San Blas: Un Barrio para descubrir y disfrutar
San Blas es un lugar donde la historia, el arte y la cultura se fusionan para crear una experiencia única en Cusco. Sus calles empedradas, su ambiente bohemio y su comunidad de artistas hacen de este barrio un destino imprescindible para quienes buscan algo más allá de los circuitos turísticos tradicionales.
Si planeas visitar Cusco, no dejes de recorrer San Blas. Aquí encontrarás un rincón lleno de autenticidad, perfecto para explorar, aprender y disfrutar de la esencia de la ciudad imperial. ¡Déjate sorprender por la magia de San Blas!