¿Te atreves a caminar por los senderos que los antiguos incas consideraban la morada de los dioses? El Trek Ausangate llevará hasta los pies de la montaña más venerada de toda la región del Cusco, donde cada paso es una revelación y cada vista una postal que se grabará para siempre en la memoria.
Contents
Ubicación de Ausangate
Encontrarse frente al Ausangate significa estar ante el gigante de 6,384 metros que domina el horizonte sur de Cusco. Para los pobladores quechuas, no es solo una montaña: es un Apu, una divinidad protectora que gobierna las aguas, las cosechas y el destino de las comunidades andinas. Caminar a su alrededor significa seguir una ruta ceremonial milenaria, donde cada laguna, cada paso de montaña, tiene un significado sagrado.
Este coloso glaciar no solo impresiona por su altura. Sus flancos están decorados con franjas de colores que van del blanco puro de sus nieves eternas hasta el azul intenso de sus lagunas glaciares, pasando por los rojos y ocres de sus laderas minerales. Es como si la naturaleza hubiera decidido crear su obra maestra aquí.
El circuito que transformará la perspectiva
Ruta clásica de 5 días
Se recorren aproximadamente 65 kilómetros siguiendo el sendero tradicional que rodea completamente la montaña. La aventura comienza en Tinqui, un pequeño pueblo a 3,800 metros de altitud, desde donde se inicia el ascenso gradual hacia paisajes cada vez más espectaculares.
Los pasos de montaña que conquistar
Se cruzan cinco pasos de montaña, cada uno por encima de los 4,600 metros. El más desafiante es el Palomani Pass a 5,200 metros, desde donde se contempla una vista de 360 grados que incluye no solo el Ausangate, sino también otras cumbres nevadas como el Colque Cruz y montañas que se extienden hasta el horizonte.
Las lagunas que hipnotizan
Se descubren más de una docena de lagunas de origen glaciar, cada una con tonalidades únicas. La Laguna Ausangate cocha recibe con sus aguas turquesas que reflejan perfectamente los picos nevados. En la Laguna Azul cocha, el color es tan intenso que parece irreal, mientras que en Pucacocha, las aguas rojizas recuerdan que se está caminando sobre tierra sagrada.

Las experiencias que solo aquí se viven
Encuentro con pastores de altura
Se conoce a las familias quechuas que viven por encima de los 4,000 metros, pastoreando llamas y alpacas como lo han hecho sus ancestros durante siglos. Es posible conversar con ellos (muchos hablan español además del quechua), y si hay suerte, compartir un mate de coca mientras cuentan leyendas sobre la montaña sagrada.
Aguas termales naturales
Después de días de caminata intensa, es posible sumergirse en las aguas termales de Upis, donde las aguas brotan de la tierra a temperaturas perfectas para relajar los músculos. Imagínate: agua caliente natural mientras se contempla el Ausangate nevado bajo un cielo estrellado.
Avistamiento de fauna andina
Existe la oportunidad de observar vicuñas salvajes, cóndores planeando entre los picos, y si hay mucha suerte, tal vez divisar algún puma u oso de anteojos en las zonas más remotas del circuito.
Lo que necesitas saber antes de partir
Preparación física
Este trek demanda una excelente condición física. Se camina entre 6 y 8 horas diarias a gran altitud, con terrenos que van desde senderos bien marcados hasta sectores de piedra suelta y cruces de ríos. Se necesitan al menos 3 meses de preparación cardiovascular previa.
Aclimatación esencial
Se pasan varios días por encima de los 4,500 metros. Es imprescindible llegar a Cusco al menos 4 días antes para aclimatarse gradualmente. Es recomendable hacer caminatas más cortas como el Valle Sagrado o el Rainbow Mountain antes de enfrentar el Ausangate.
Mejor época para visitarlo
La temporada seca, de mayo a septiembre, ofrece las mejores condiciones. Julio y agosto son los meses más secos pero también los más fríos, con temperaturas nocturnas que pueden bajar hasta -15°C. Mayo, junio y septiembre ofrecen un balance ideal entre clima estable y temperaturas más tolerables.
Logística y servicios
Es posible realizar el trek por cuenta propia si se tiene experiencia en montaña, o contratar los servicios de una agencia especializada. Las agencias incluyen arrieros con mulas para cargar equipo, cocineros, guías especializados y todo el equipo de campamento. Esto permite concentrarse únicamente en disfrutar la experiencia.
Los retos que se superan
El mal de altura
La altitud será el compañero constante. Se aprende a caminar despacio, respirar profundo y escuchar al cuerpo. Cada paso conquistado a esta altura será un triunfo personal.
Condiciones climáticas extremas
Se experimentan los cuatro climas en un solo día: sol radiante por las mañanas, posibles nevadas por las tardes, vientos fuertes en los pasos de montaña, y frío intenso durante las noches. Esta variabilidad enseña a adaptarse y valorar cada momento de buen clima.
Terrenos desafiantes
Se camina sobre glaciares rocosos, se cruzan ríos sin puentes, se asciende por senderos serpenteantes, y se desciende por terrenos pedregosos que ponen a prueba el equilibrio y la resistencia.
Por qué el Ausangate es el mejor trek
Conexión espiritual profunda
Se comprende por qué esta montaña es considerada sagrada. La inmensidad del paisaje, el silencio absoluto solo interrumpido por el viento, y la sensación de estar en un lugar prácticamente intocado por la civilización moderna, generan una experiencia transformadora.
Superación personal
Completar este circuito significa haber superado límites físicos y mentales que tal vez no se sabía que se tenían. Cada paso conquistado en la altura, cada amanecer contemplado desde la tienda de campaña, cada dificultad superada, se convierte en una fuente de confianza que se lleva de regreso a casa.
Perspectiva única del mundo andino
Se ven los Andes desde una perspectiva que muy pocos turistas experimentan. Lejos de las rutas tradicionales, se contemplan paisajes vírgenes, se conocen comunidades auténticas, y se comprende la relación profunda que existe entre los pobladores andinos y su entorno natural.
Fotografías épicas
Se capturan imágenes que parecen de otro planeta: amaneceres sobre picos nevados, lagunas de colores imposibles, rebaños de llamas silueteados contra cielos infinitos, y por supuesto, el majestuoso Ausangate dominando cada encuadre.

Una aventura épica espera
El Trek Ausangate no es simplemente una caminata; es una peregrinación hacia uno de los lugares más sagrados y espectaculares de los Andes peruanos. Aquí, donde el aire es puro y la tierra se toca con el cielo, se descubren no solo paisajes increíbles, sino también aspectos de uno mismo que solo emergen cuando se enfrentan a los grandes desafíos de la naturaleza.
¿Estás preparado para caminar entre dioses de piedra y hielo, para dormir bajo las estrellas más brillantes que hayas visto jamás, y para regresar a casa con historias que parecerán imposibles de creer?
El Ausangate espera. La pregunta no es si estarás a la altura del desafío, sino si estás listo para que esta montaña sagrada cambie para siempre la manera de ver el mundo con Illa Kuntur Travel.