Cómo viajar en tren a Machu Picchu: Guía completa para una experiencia inolvidable

Explorar la mítica ciudad de Machu Picchu es un sueño para muchos viajeros. Situada en lo alto de los Andes peruanos, esta maravilla del mundo deslumbra con su historia y su imponente paisaje. Viajar en tren es una de las formas más seguras y placenteras de llegar, permitiendo disfrutar de vistas espectaculares durante el trayecto. En esta guía, te proporcionaremos información detallada sobre las opciones ferroviarias, rutas, precios y recomendaciones para que tu viaje sea perfecto.

Empresas de tren que operan hacia Machu Picchu

Si decides viajar en tren a Machu Picchu, puedes elegir entre dos compañías que ofrecen este servicio:

Tren en Inca Rail

Empresa ferroviaria que conecta Cusco y el Valle Sagrado con Machu Picchu, brindando diferentes categorías de trenes para ajustarse a diversos presupuestos y preferencias.

Tren Local: la alternativa más económica

El Tren Local es la opción más asequible para viajar a Machu Picchu. Está dirigido principalmente a ciudadanos peruanos, aunque algunos turistas también pueden acceder a él. Aunque su servicio es básico y carece de lujos, sigue siendo una alternativa cómoda para aquellos que buscan explorar la región con un presupuesto ajustado.

Características del Tren Local:

  • Ideal para viajeros que buscan una alternativa económica.
  • No cuenta con servicios turísticos adicionales.
  • Es utilizado principalmente por residentes locales.
  • Tarifas desde 12 soles (aproximadamente 3,50 USD).

Expedition: una opción equilibrada entre precio y comodidad

El tren Expedition es una alternativa popular para los turistas que buscan comodidad sin gastar demasiado. Ofrece asientos ergonómicos y grandes ventanales para disfrutar del paisaje, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes desean un viaje placentero sin lujos excesivos.

Características del tren Expedition:

  • Diseñado para turistas que buscan calidad a un precio accesible.
  • Asientos cómodos y amplias ventanas.
  • Ambiente acogedor con decoración inspirada en la cultura andina.
  • Tarifas desde 200 soles (aproximadamente 60 USD).

Vistadome: vistas panorámicas del Valle Sagrado

Si te gusta disfrutar del paisaje durante el trayecto, el Vistadome es la opción ideal. Sus ventanales panorámicos en el techo y los costados permiten una vista inigualable del Valle Sagrado. Además, ofrece entretenimiento a bordo, incluyendo danzas tradicionales y música en vivo.

Características del tren Vistadome:

  • Grandes ventanales en los laterales y el techo para una vista panorámica.
  • Servicio de snacks y bebidas a bordo.
  • Experiencia cultural con presentaciones en vivo.
  • Tarifas desde 330 soles (aproximadamente 90 USD).

Belmond Hiram Bingham: una experiencia de lujo

El Belmond Hiram Bingham es un tren de alta gama que ofrece una experiencia exclusiva de principio a fin. Inspirado en los lujosos trenes de antaño, este servicio incluye gastronomía gourmet, música en vivo y atención personalizada, convirtiendo el viaje en un evento memorable.

Características del Belmond Hiram Bingham:

  • Vagones decorados con elegancia al estilo de los trenes de lujo europeos.
  • Servicio de gastronomía de alta calidad con platos peruanos e internacionales.
  • Música en vivo y entretenimiento durante el trayecto.
  • Atención personalizada para cada pasajero.
  • Tarifas desde 1,850 soles (aproximadamente 500 USD).

Servicios adicionales a bordo

Independientemente de la categoría de tren que elijas, los operadores ferroviarios ofrecen distintos servicios para mejorar la experiencia del pasajero, como:

  • Snacks y bebidas: disponibles en la mayoría de los trenes turísticos.
  • Wi-Fi: en algunas categorías premium.
  • Asistencia con el equipaje: para garantizar un viaje sin preocupaciones.
  • Presentaciones culturales: en trenes como el Vistadome y el Hiram Bingham

Tren en Inca Rail

Inca Rail es otra alternativa confiable para llegar a Machu Picchu en tren. Esta compañía ferroviaria ofrece distintas opciones según el presupuesto y la experiencia deseada.

The Voyager: económico y accesible

El The Voyager es la opción más asequible de Inca Rail, diseñada para quienes buscan un viaje cómodo sin pagar por servicios adicionales.

Características de The Voyager:

  • Asientos confortables y espaciosos.
  • Ventanas amplias para disfrutar del paisaje.
  • Tarifas desde 200 soles (aproximadamente 60 USD).

The 360°: vistas panorámicas con techo de vidrio

Si deseas disfrutar de una vista completa del paisaje andino, el The 360° es una gran alternativa. Con ventanales más grandes y techo de vidrio, este tren permite una experiencia más envolvente.

Características de The 360°:

  • Diseño panorámico con ventanas grandes y techo de cristal.
  • Wi-Fi a bordo para compartir la experiencia en tiempo real.
  • Servicio de snacks y bebidas.
  • Tarifas desde 330 soles (aproximadamente 90 USD).

The First Class: lujo y exclusividad

Para quienes buscan una experiencia premium, el The First Class de Inca Rail ofrece un servicio exclusivo con todas las comodidades necesarias para un viaje de lujo.

Características de The First Class:

  • Vagones con diseño elegante y asientos amplios.
  • Servicio gastronómico gourmet con ingredientes peruanos.
  • Bebidas de cortesía y atención personalizada.
  • Tarifas desde 1,850 soles (aproximadamente 500 USD).
  • Inca Rail: Operador ferroviario que proporciona un servicio cómodo y seguro con diversas opciones de viaje y experiencias enriquecedoras para los pasajeros.

Diferencias entre Peru Rail e Inca Rail

A pesar de que ambas empresas conducen a Machu Picchu, presentan algunas variaciones en sus servicios y características:

  • Tipos de trenes: Ambas empresas ofrecen trenes económicos y de lujo, aunque con nombres y características distintas.
  • Tarifas: Los precios dependen del tipo de tren y la temporada, por lo que es recomendable comparar ambas opciones antes de comprar.
  • Estaciones de salida: PeruRail opera desde Poroy y Ollantaytambo, mientras que Inca Rail tiene mayor disponibilidad en Ollantaytambo.

Opciones de tren en PeruRail

PeruRail dispone de varias categorías de trenes, adaptadas a diferentes estilos de viaje:

  • Tren Local: Alternativa más asequible, diseñada principalmente para residentes peruanos.
  • Expedition: Un tren cómodo y accesible, ideal para viajeros que buscan calidad a buen precio.
  • Vistadome: Con ventanas panorámicas y una ambientación especial que permite disfrutar del entorno natural al máximo.
  • Hiram Bingham: Tren de alta gama con servicio exclusivo, que incluye gastronomía de lujo y entretenimiento a bordo.

Opciones de tren en Inca Rail

Inca Rail también ofrece distintas alternativas para el viaje:

  • The Voyager: Opción económica, con asientos confortables y servicio eficiente.
  • The 360°: Diseñado para quienes desean una experiencia inmersiva, con ventanales amplios para disfrutar el paisaje.
  • The First Class: Experiencia de lujo con servicio personalizado, espacios amplios y gastronomía exclusiva.

Cómo comprar boletos de tren a Machu Picchu

Si planeas viajar en tren, sigue estos pasos para adquirir tus boletos de manera sencilla:

  1. Compra en línea: Visita la web de la empresa elegida y selecciona la fecha y horario de tu viaje.
  2. Elige la categoría de tren: Según tu presupuesto y necesidades, escoge la mejor opción para ti.
  3. Realiza el pago: Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito.
  4. Descarga tu boleto: Recibirás una confirmación digital que deberás presentar en la estación el día del viaje.

Principales estaciones de tren hacia Machu Picchu

Dependiendo de la empresa y el tipo de tren, puedes partir desde distintas estaciones:

  • Ollantaytambo: La estación más concurrida, ubicada en el Valle Sagrado.
  • Urubamba: Una alternativa menos congestionada, ideal si te hospedas en el Valle Sagrado.
  • Poroy: Cercana a Cusco, pero con menor disponibilidad de trenes.
  • San Pedro (Cusco): Estación de tren con opciones más limitadas.

La estación de llegada es:

  • Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo): Desde aquí, puedes tomar un bus o caminar hasta la entrada de la ciudadela.

Tarifas especiales y descuentos

Si viajas en familia o con niños, puedes acceder a tarifas especiales:

  • Menores de 3 años: Viajan gratis si no ocupan un asiento.
  • Niños de 3 a 12 años: Descuentos en la tarifa regular, según la empresa.

Duración y recorrido del viaje en tren

El tiempo de viaje varía según la estación de partida:

  • Desde Poroy (Cusco): Aproximadamente 3 horas y 15 minutos.
  • Desde Urubamba: Alrededor de 2 horas y 30 minutos.
  • Desde Ollantaytambo: Menos de 2 horas.

El trayecto te permitirá disfrutar de paisajes montañosos, ríos caudalosos y la exuberante vegetación de la selva alta.

Consejos antes de abordar el tren

Para tener un viaje sin contratiempos, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Documentación: Lleva contigo tu pasaporte o documento de identidad junto con tu boleto de tren.
  • Equipaje: La mayoría de trenes permiten equipaje de mano con un peso máximo de 5 kg.
  • Llegada anticipada: Llega a la estación al menos 30 minutos antes de la salida.
  • Condiciones de salud: Si tienes alguna condición médica, consulta con la empresa sobre asistencia a bordo.

Preguntas frecuentes sobre los trenes a Machu Picchu

  • ¿El boleto de tren es válido para cualquier día? No, solo puede usarse en la fecha y hora especificadas.
  • ¿Puedo comprar boletos en Cusco el mismo día del viaje? Es posible, pero no recomendable, ya que la disponibilidad es limitada.
  • ¿Cuánto equipaje puedo llevar? Generalmente, una maleta pequeña y una mochila de mano.
  • ¿Cuáles son los horarios de los primeros trenes? Depende de la estación, pero suelen partir desde las 5:00 a.m.

Alternativas para llegar a Machu Picchu sin tren

Si buscas otras opciones para acceder a Machu Picchu, considera las siguientes alternativas:

  • Camino Inca: Ruta de trekking de 4 días que ofrece una experiencia histórica y paisajística inigualable.
  • Ruta por Hidroeléctrica: Opción más económica que combina bus y caminata hasta Aguas Calientes.
  • Viaje mixto (bus + caminata): Alternativa recomendada para quienes buscan una aventura sin depender del tren.
Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts