Descubre el Tesoro Ancestral del Perú en el Corazón del Imperio Inca
Historia y patrimonio
Ubicado en la histórica Casa Cabrera, este emblemático edificio colonial fue originalmente el «Amaru Cata» o «Templo del Conocimiento», centro educativo del Imperio Inca construido hace más de 500 años.
Tras la conquista española en 1550, el inmueble se transformó en convento religioso y posteriormente en el Monasterio de Santa Clara. En el siglo XVII, Luis Jerónimo Cabrera adquirió la propiedad, legando su apellido a este monumento histórico.
Primer museo peruano especializado en arte precolombino
En 1981, el Banco Continental restauró completamente sus 2,000 metros cuadrados, creando con el apoyo de la Fundación BBVA el actual Museo de Arte Precolombino del Cusco.

Colección y exhibiciones
El museo alberga una extraordinaria colección de 403 obras maestras que abarcan desde el año 1250 A.C. hasta 1532 D.C., cuidadosamente seleccionadas de las 45,000 piezas del prestigioso Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera de Lima.
Salas temáticas especializadas:
- Sala Nazca – Cerámica polícroma
- Sala Mochica – Arte ceremonial
- Sala Huari – Textilería andina
- Sala Chimú – Orfebrería ancestral
- Sala Inca – Arte imperial
- Sala Virreinal – Fusión cultural
- Sala del Oro – Metales preciosos
- Sala de la Plata – Platería colonial
- Sala de la Madera – Esculturas talladas
Información práctica para turistas
Horarios de visita
Lunes a Domingo
9:00 AM – 10:00 PM
Abierto todos los días del año
Precios de entrada
S/ 20.00
Entrada General
Estudiantes: S/ 10.00
(Con carnet vigente)
Ubicación estratégica
Centro Histórico de Cusco
A 5 minutos caminando de la Plaza de Armas
Fácil acceso desde hoteles céntricos
Recomendaciones
Tiempo de visita: 2-3 horas
Mejor momento: Mañanas (menos turistas)
Fotografía: Permitida sin flash

¿Por qué visitar el Museo de Arte Precolombino?
✓ Única colección de arte precolombino en Cusco
✓ Arquitectura colonial excepcional
✓ Museografía de clase mundial
✓ Perfecto complemento a Machu Picchu




