Arequipa, reconocida por su imponente geografía andina y atractivos mundialmente famosos como el Cañón del Colca o el majestuoso volcán Misti, también guarda un secreto poco conocido: un litoral con playas fascinantes, ideales para quienes buscan aventura, tranquilidad y paisajes distintos a los de la costa tradicional peruana.
Aunque la mayoría de turistas relaciona a Arequipa con su arquitectura colonial y sus paisajes serranos, esta región sureña del Perú posee también playas paradisíacas, caletas tranquilas, pozas naturales y balnearios familiares, perfectos para acampar, disfrutar de mariscos frescos o simplemente relajarse frente al Océano Pacífico.
Aquí te presentamos una guía completa con 7 playas poco conocidas de Arequipa que te sorprenderán. Incluimos información sobre cómo llegar, qué hacer, y recomendaciones para que vivas una experiencia inolvidable.
Contents
1. Playa Catarindo
Ubicada a solo 2 kilómetros del distrito de Mollendo, en la provincia de Islay, la playa Catarindo es una joya escondida que combina paisajes rocosos, acantilados impresionantes y una franja de arena blanca muy fina. Sus aguas son tranquilas, ideales para nadar, practicar buceo, hacer pesca artesanal o dar un paseo en bote por la bahía.
Durante el verano (enero a marzo), esta playa se convierte en un punto muy concurrido por familias locales. Hay servicios básicos como alquiler de sombrillas, estacionamiento y pequeños restaurantes que ofrecen ceviche, chicharrones y otras delicias marinas. Debido a su tamaño reducido, puede llegar a estar muy llena los fines de semana.
Cómo llegar: Desde Mollendo puedes tomar un taxi o mototaxi (costo aprox. S/.5).
Tip adicional: Visítala entre semana para disfrutarla con mayor tranquilidad.
2. Playa Tanaka
La playa Tanaka, ubicada en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, es perfecta para quienes buscan un entorno relajado y poco explorado. Su forma de caleta la convierte en una especie de piscina natural. Las pozas Desembarcadero y Las Viejas son las más conocidas por su belleza y profundidad, ideales para practicar snorkel o buceo amateur.
El ambiente aquí es muy tranquilo, ideal para una escapada de descanso. Sin embargo, no cuenta con infraestructura turística ni comercios. Se recomienda llevar todo lo necesario para pasar el día, desde snacks hasta implementos de seguridad.
Cómo llegar: Desde Chala o Nazca, se puede tomar un colectivo o taxi hacia Yauca y desde allí acceder a la playa.
Tip adicional: Lleva tu equipo personal de snorkel, ya que no hay alquiler disponible.
3. Caleta de San José
Situada cerca del pueblo de Quilca, en la provincia de Camaná, la caleta de San José es una playa de ensueño a la que se accede únicamente en bote, lo que le confiere un carácter casi exclusivo. El viaje de aproximadamente dos horas parte desde el puerto de Quilca y ya en el trayecto se pueden observar aves, formaciones rocosas y ocasionalmente pingüinos o lobos marinos.
Una vez allí, te encontrarás con aguas cristalinas, arena blanca y cielos despejados. Hay hospedajes ecológicos y restaurantes de cocina marina. Esta playa es perfecta para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano.
Cómo llegar: Bus hasta Quilca desde Arequipa (124 km) + bote (costo aprox. S/.20).
Tip adicional: Existen tours organizados que incluyen deportes acuáticos como kayak, buceo o pesca.
4. Playa La Miel
A tan solo 37 km de la ciudad de Camaná, en el distrito de Quilca, se encuentra la playa La Miel, un destino perfecto para campistas y aventureros. Su arena clara y el mar de aguas templadas permiten disfrutar tanto del día como de las noches junto al fogón.
Al estar rodeada por cerros y dunas, la sensación de aislamiento es total. Si bien no hay una infraestructura turística desarrollada, durante el verano algunos comerciantes ofrecen comida y servicios básicos.
Cómo llegar: Taxi colectivo desde Camaná hasta Quilca (trayecto corto por carretera).
Tip adicional: Lleva bolsa de dormir, linterna, abrigo para la noche y repelente.
5. Playa Mejía
Ubicada dentro del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, la playa Mejía es uno de los destinos costeros más importantes y completos de Arequipa. A sus playas amplias, de arena blanca y suave oleaje, se suma la posibilidad de avistar aves migratorias, caminar por el malecón o visitar el Castillo Forga, situado en un acantilado con vista al mar.
Este balneario cuenta con restaurantes, hospedajes y zonas para la pesca deportiva. Es ideal para quienes desean disfrutar de la naturaleza con mayor comodidad. En temporada alta, es una de las playas más concurridas de la región.
Cómo llegar: Desde Mollendo (17 km), taxi colectivo hasta la playa.
Tip adicional: No te pierdas el atardecer desde el castillo, una vista impresionante.
6. Playa Honoratos
Lejos de las rutas turísticas tradicionales, la playa Honoratos se encuentra en una zona aislada del distrito de Quilca, y solo se puede llegar mediante un viaje en bote de casi dos horas y media. El esfuerzo vale totalmente la pena: te encontrarás con una playa de arena rojiza, aguas serenas y una biodiversidad marina increíble.
Ideal para acampar, practicar buceo o simplemente contemplar la naturaleza, Honoratos es uno de los secretos mejor guardados de la costa sur del Perú. Eso sí, hay que llevar provisiones y respetar el entorno, especialmente si te cruzas con lobos marinos o pingüinos.
Cómo llegar: Desde Camaná, taxi al puerto de Quilca + bote (S/.25 aprox).
Tip adicional: No dejes basura y respeta la fauna local. El lugar lo merece.
7. Playa de Mollendo
Mollendo es la capital turística costera de Arequipa, una ciudad con encanto clásico que destaca por su malecón, arquitectura histórica, restaurantes marinos y, por supuesto, sus playas. Entre las más populares están Playa Uno y Playa Dos, con zonas amplias para bañarse, tomar sol y disfrutar con familia o amigos.
Cerca del centro, puedes visitar el Castillo Forga, el muelle turístico o simplemente pasear por los malecones mientras comes un helado o un ceviche. Mollendo también es el punto de partida ideal para visitar otras playas como Mejía o Catarindo.
Cómo llegar: Desde Arequipa, bus o taxi colectivo hasta Mollendo (123 km).
Tip adicional: En temporada alta (verano), reserva con anticipación si deseas hospedarte.