7 volcanes de Arequipa que debes explorar

Arequipa es mucho más que una ciudad colonial: es una región esculpida por el poder de los volcanes. En su geografía predominan imponentes colosos que han moldeado no solo el paisaje, sino también la historia, la cultura y el espíritu de su gente. Desde el icónico Misti hasta el nevado Coropuna, cada uno de estos volcanes cuenta con una personalidad única, rutas de trekking desafiantes y vistas inolvidables. Aquí te presentamos 7 volcanes impresionantes de Arequipa que vale la pena descubrir.

1. Volcán Misti: El guardián eterno de Arequipa

El Misti es el símbolo por excelencia de la ciudad. Visible desde cualquier punto de Arequipa, este elegante volcán de forma cónica acompaña la vida cotidiana de más de un millón de habitantes. Su nombre proviene del quechua y significa “Gran señor”.

Aunque es un volcán activo, su última erupción importante fue en 1985. Actualmente es posible ascender a su cima mediante rutas guiadas de dos días.

  • Altura: 5,822 msnm
  • Ubicación: A 17 km del centro de Arequipa
  • Acceso: Ruta en auto hasta Chiguata + caminata con pernocte

2. Volcán Chachani: El más alto cerca de la ciudad

El Chachani, cuyo nombre puede traducirse como «El valiente», es parte del trío de volcanes que rodea la ciudad blanca, junto al Misti y el Pichu Pichu. Con más de 6,000 metros de altura, es uno de los volcanes más accesibles de esa altitud en todo el mundo.

Aunque no ha hecho erupción en miles de años, aún se observan emisiones de gases leves en su cráter. El ascenso, aunque no técnico, requiere buena condición física por la altitud.

  • Altura: 6,057 msnm
  • Ubicación: A 55 km de Arequipa
  • Acceso: En auto hasta Pampas de Cañahuas + trekking de dos días

3. Volcán Pichu Pichu: El sagrado «indio dormido»

Conocido por su silueta que recuerda a un hombre acostado, el Pichu Pichu es un volcán inactivo y considerado uno de los más antiguos de la región. Fue un lugar sagrado para los incas, quienes realizaron rituales y sacrificios en sus cumbres.

Desde su cima, se pueden observar espectaculares vistas del altiplano y los alrededores de Arequipa.

  • Altura: 5,664 msnm
  • Ubicación: A 32 km de Arequipa
  • Acceso: Auto hasta las faldas + caminata de uno o dos días

4. Volcán Sabancaya: El gigante en erupción

El Sabancaya, cuyo nombre significa «el que escupe» en quechua, es actualmente uno de los volcanes más activos del Perú. Ubicado en el corazón del valle del Colca, este coloso ofrece un espectáculo natural único con sus constantes emisiones de ceniza y gas.

Desde el mirador de Patapampa o con una expedición, se puede observar su actividad desde una distancia segura.

  • Altura: 5,976 msnm
  • Ubicación: A 70 km de Arequipa
  • Acceso: Auto hasta Patapampa + trekking desde el campamento base

5. Volcán Ampato: Donde se halló la Momia Juanita

Famoso por el descubrimiento de la ‘Dama de Ampato’ (Juanita), este nevado fue un lugar sagrado para los incas. Aunque está inactivo, el Ampato es un destino codiciado por los montañistas por su belleza natural y su valor arqueológico.

La ruta hacia su cumbre ofrece paisajes espectaculares y un contacto profundo con la historia ancestral.

  • Altura: 6,288 msnm
  • Ubicación: A 80 km al noreste de Arequipa
  • Acceso: En auto hasta Sallali + trekking de 3 días

6. Volcán Hualca Hualca: El antiguo protector del Colca

El Hualca Hualca es parte del trío volcánico junto con el Sabancaya y el Ampato. A pesar de estar dormido, su forma imponente y los vestigios de flujos de lava muestran su pasado activo. Su nombre en quechua puede traducirse como “collar de piedras”.

Este volcán fue considerado un «Apu» o deidad de la montaña por los incas, y aún hoy es venerado por comunidades locales.

  • Altura: 6,025 msnm
  • Ubicación: A 165 km de Arequipa
  • Acceso: Solo mediante expediciones guiadas de trekking (4-5 días)

7. Volcán Coropuna: El gigante nevado del sur peruano

El Coropuna es el volcán más alto del Perú y uno de los nevados más importantes de los Andes. Su nombre significa “montaña dorada” y su majestuosidad lo convirtió en uno de los santuarios más sagrados para los antiguos peruanos.

Aún hoy se mantiene con nieves perpetuas y representa un verdadero reto para montañistas experimentados.

  • Altura: 6,377 msnm
  • Ubicación: Entre las provincias de Castilla y Condesuyos, a 150 km de Arequipa
  • Acceso: Auto hasta el campamento base + ascenso de 2 a 4 días
Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts