Inti Punku: La puerta del sol en el Cusco

El Inti Punku, o “Puerta del Sol” en quechua, es una de las construcciones más emblemáticas de la arquitectura inca, caracterizada por su ubicación estratégica y su conexión con la astronomía. En el Cusco existen varios Inti Punku, siendo los más conocidos el de Machu Picchu, que marca la entrada al santuario por el Camino Inca, y el de Ollantaytambo, una imponente estructura en lo alto de una montaña con vista al Valle Sagrado.

Estas puertas no solo servían como puntos de control y vigilancia en las rutas incas, sino que también tenían un profundo significado espiritual y astronómico, pues estaban alineadas con el recorrido del sol en determinadas épocas del año. En esta redacción exploraremos su ubicación, características arquitectónicas, importancia histórica y cómo acceder a estos sitios llenos de misterio y grandeza.

¿Cuántos Inti Punku hay en el Cusco?

En el Cusco existen varios Inti Punku, los más conocidos son:

  1. Inti Punku del Camino Inca a Machu Picchu, ubicado en la entrada de la ciudadela inca.
  2. Inti Punku de Ollantaytambo, en lo alto de la montaña del mismo nombre.
  3. Otros Inti Punku en diferentes zonas arqueológicas del Cusco, que servían como puntos de control y observación.

Ubicación

Los Inti Punku se encuentran en diferentes puntos estratégicos del Cusco:

  • El Inti Punku del Camino Inca a Machu Picchu está en la parte superior del Camino Inca, a unos 2,720 m s.n.m.
  • El Inti Punku de Ollantaytambo se encuentra en lo alto de una montaña al este del pueblo, con vista al Valle Sagrado.

Características de construcción

Los Inti Punku son estructuras de piedra con las siguientes características:

  • Construcción sólida con piedras talladas y ensambladas sin mortero.
  • Puertas trapezoidales típicas de la arquitectura inca.
  • Ubicación en puntos estratégicos con vistas panorámicas.
  • Relación con la observación solar, ya que la luz del sol pasa por estas puertas en ciertos momentos del año.

¿Qué se dice del Inti Punku del Camino Inca a Machu Picchu?

  • Era la entrada principal a Machu Picchu para quienes llegaban por el Camino Inca.
  • En los equinoccios, el sol pasa por esta puerta iluminando Machu Picchu.
  • Se cree que solo personas autorizadas podían ingresar por este punto.
  • Actualmente es el último tramo de la caminata del Camino Inca antes de llegar a la ciudadela.

Inti Punku en la montaña de Ollantaytambo

  • Se encuentra en una montaña con vista al Valle Sagrado.
  • Se cree que era un punto de vigilancia y control de acceso.
  • Su construcción es impresionante por su ubicación en una zona escarpada.
  • Es menos visitado que el de Machu Picchu, pero tiene un gran valor histórico y paisajístico.

¿Qué importancia tienen los Inti Punku?

  • Eran puntos de control y vigilancia en las rutas incas.
  • Tenían un papel astronómico, ya que alineaban con la trayectoria del sol en solsticios y equinoccios.
  • Servían como puertas simbólicas y religiosas en el ingreso a centros ceremoniales.
  • Eran lugares estratégicos para la defensa y el comercio.

¿Cómo se puede llegar a los Inti Punku?

Al Inti Punku de Machu Picchu:

  • Se llega caminando por el Camino Inca (4 días de caminata) o (2 días de caminata) y otra haciendo una caminata corta desde la ciudadela de Machu Picchu.
  • No se puede acceder en bus o tren, solo a pie.

Al Inti Punku de Ollantaytambo:

  • Se puede caminar desde el pueblo de Ollantaytambo, subiendo por un sendero empinado de aproximadamente 1 a 2 horas.
  • Es menos visitado, pero tiene una vista impresionante.

Ingreso a los Inti Punku

Inti Punku de Machu Picchu: Se accede con el boleto del Camino Inca o caminando desde la ciudadela.

  • Inti Punku de Ollantaytambo: No requiere boleto especial, pero es un camino de acceso libre con esfuerzo físico.
Machu Picchu Tours

Discover the wonder of Machu Picchu

Síguenos en

Popular posts