Contents
- ¿Dónde se encuentra el Nevado Salkantay?
- ¿Qué altura tiene el Nevado Salkantay?
- ¿Qué significa Salkantay?
- ¿Cuántos días dura el trek a Salkantay?
- ¿Cuánto cuesta el Salkantay Trek?
- ¿Qué incluye un tour al Salkantay?
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Salkantay?
- ¿Qué clima encontraré en el Salkantay Trek?
- ¿Qué dificultad tiene el trek?
- ¿Necesito permisos para el Salkantay Trek?
- ¿Cómo prevenir el mal de altura?
- ¿Qué animales y plantas veré?
- ¿Qué debo llevar para el trek?
- ¿Puedo hacer el trek por mi cuenta?
- Puntos destacados del recorrido
¿Dónde se encuentra el Nevado Salkantay?
El nevado se ubica en la Cordillera Vilcabamba, entre los distritos de Santa Teresa, Mollepata, Limatambo, Ollantaytambo y Machupicchu, en las provincias de La Convención, Anta y Urubamba del Departamento de Cusco. Se encuentra a 60 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco.
¿Qué altura tiene el Nevado Salkantay?
El Nevado Salkantay se eleva a 6,271 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndolo en el segundo nevado más alto en la región de Cusco, después del nevado Ausangate. Durante el trekking, el punto más alto que atraviesan los turistas es el abra Salkantay, situado a 4,600 metros de altitud.
¿Qué significa Salkantay?
Salkantay es una palabra quechua que significa ‘Montaña Salvaje’ o ‘Montaña Inaccesible’. Según algunos autores, el nombre es una contracción que viene de Salqa = huraño o salvaje y Antay = producir celajes o aludes. En la cultura andina, se le antepone el vocablo Apu en lengua Quechua significa Señor que define a los espíritus que habitan los cerros y las grandes montañas.
¿Cuántos días dura el trek a Salkantay?
La ruta conocida como «Salkantay Trek» abarca aproximadamente 70 kilómetros en 5 días y 4 noches. También existen opciones más cortas como el trek de 4 días para quienes tienen menos tiempo disponible.

¿Cuánto cuesta el Salkantay Trek?
El Salkantay trek de 5 días y 4 noches tiene un costo aproximado de 350 USD por persona. Existen servicios más completos que pueden costar 500 USD por persona. La mayoría de las agencias ofrecen descuentos de entre 20 USD y 50 USD para menores de edad y estudiantes universitarios.
¿Qué incluye un tour al Salkantay?
Los tours organizados típicamente incluyen:
- Transporte desde Cusco hasta Mollepata
- Guía turístico experimentado
- Comidas durante el trekking
- Campamentos y equipos de camping
- Entrada a Machu Picchu
- Tren de regreso desde Aguas Calientes
¿Cuál es la mejor época para visitar Salkantay?
La mejor época para realizar el trekking al Nevado Salkantay es durante los meses de abril a octubre, que corresponden a la temporada seca en la región. Durante la estación seca, el clima es más estable y hay menos probabilidades de lluvias.
¿Qué clima encontraré en el Salkantay Trek?
El Nevado Salkantay se caracteriza por tener un clima sumamente frío. Durante el día, las temperaturas pueden alcanzar los 8ºC, mientras que por las noches descienden hasta los -10ºC. La ruta ofrece un clima variado: los dos primeros días son los más fríos, especialmente durante las noches, mientras que los últimos tres días son más cálidos a medida que se desciende hacia las zonas de selva alta.
¿Qué dificultad tiene el trek?
El Salkantay trek tiene una dificultad media-moderada. Según algunos turistas, esta aventura es más exigente que el Camino Inca a Machu Picchu. Es importante tener buena condición física debido a las altas altitudes y el terreno variado.
¿Necesito permisos para el Salkantay Trek?
A diferencia del Camino Inca, la ruta Salkantay no requiere un permiso. Sin embargo, necesitarás entrada para Machu Picchu, la cual sí requiere reserva 2 meses de anticipación.
¿Cómo prevenir el mal de altura?
Para evitar problemas de altitud:
- Se aconseja pasar al menos un día en Cusco antes del trek. Lo ideal es pasar dos días
- Llega unos días antes a Cusco para permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente a la altitud
- Escucha a tu cuerpo y habla sobre los síntomas del mal de altura con el guía
- Mantente hidratado y come regularmente
¿Qué animales y plantas veré?
En las zonas altas: vizcacha, alpaca, llama y cóndor En las zonas bajas: pato de torrente, oso de anteojos, gallito de las rocas Flora: ichu (paja andina) en las alturas y orquídeas durante toda la ruta
¿Qué debo llevar para el trek?
Equipo esencial:
- Botas de trekking resistentes y cómodas
- Ropa impermeable y de abrigo
- Saco de dormir de calidad
- Protector solar y repelente de insectos
- Ropa térmica, chaquetas impermeables, guantes y gorro
¿Puedo hacer el trek por mi cuenta?
Hacer el Salkantay trek por cuenta propia no cuesta nada. Los únicos gastos importantes son la entrada a Machu Picchu y los servicios de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo. Sin embargo, se recomienda ir con guías por seguridad y mejor experiencia.
Puntos destacados del recorrido
Laguna Humantay
La increíble laguna de agua turquesa rodeada por los picos Humantay y Salkantay ofrece una de las vistas más hermosas de Perú.
Abra Salkantay
Estarás cara a cara con la montaña sagrada Salkantay al llegar a este punto a 4,630 metros sobre el nivel del mar.
Aguas termales de Cocalmayo
Con importantes propiedades curativas y alcanzando 45°C, estos baños termales naturales son ideales para relajarse después de una larga jornada de caminata.
Machu Picchu
El destino final del trek, la ciudadela inca más famosa del mundo.